www.elimparcial.es

elecciones presidenciales

El candidato 'verde' ganaría en la segunda vuelta

20/05/2010@06:26:37
Una nueva encuesta sobre intención de voto de cara a las próximas elecciones presidenciales colombianas del próximo 30 de mayo da la victoria en primera vuelta al candidato del oficialista Partido de la U, el conservador Juan Manuel Santos, mientras que en segunda vuelta el sondeo otorga una clara ventaja a Antanas Mockus, líder del Parido Verde.

Frente a las elecciones de 2011

El ex mandatario argentino Néstor Kirchner reasumió la jefatura del oficialista Partido Justicialista (PJ, peronista) con la promesa de conducir a esa fuerza a un nuevo triunfo en los comicios presidenciales de 2011, aunque dijo que de momento no es tiempo de definir candidaturas.

Violencia

Al menos ocho pistoleros murieron durante un tiroteo con la Policía en la ciudad de Candelaria, al norte de Filipinas, informaron fuentes policiales. El director general de la Policía de la provincia de Quezon, Elmo Sarona, aseguró que ocho hombres armados a bordo de un automóvil abrieron fuego contra la Policía después de negarse a que su vehículo fuera registrado, pero ningún agente resultó herido.

Durante la recta final a la presidencia chilena

El empresario Sebastián Piñera celebró este domingo su victoria en las elecciones presidenciales chilenas y emplazó al ex presidente Eduardo Frei a llevar a cabo una "campaña limpia" de cara a la segunda vuelta que se celebrará el próximo 17 de enero.

A dos meses de las elecciones

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó que no debatirá con ningún candidato a las elecciones presidenciales de diciembre porque aseguró que "no tienen argumentos ni moral", al formar parte de los gobiernos "neoliberales" que pusieron al país al borde de la bancarrota.

El régimen de Ben Ali traba las candidaturas de la oposición

A menos de un mes de las elecciones presidenciales en Túnez, el régimen que dirige el general Zine el Abidine Ben Ali en el poder desde hace más de dos decenios, hace todo lo posible para entorpecer las candidaturas de la oposición. Por Pedro Canales

Censo

La oposición de Guinea Ecuatorial, que ha invitado a la población para que acuda "masivamente" a censarse, lamentó la ausencia de organismos de la comunidad internacional en los trabajos de actualización del censo para las elecciones presidenciales que se celebrarán este año.??Plácido Micó, líder de Convergencia para la Democracia Social (CPDS), en la oposición parlamentaria, y Baltasar Abaga, presidente de Unión Popular (UP), dijeron a Efe por teléfono desde Malabo que el presidente, Teodoro Obiang, ha prescindido de la ayuda internacional en la actualización del censo. Los trabajos de actualización censal está previstos entre el 1 y el 15 de julio próximo.??

Según las ONG internacionales

Una misión internacional de observación electoral en Colombia alertó este lunes de que la limpieza de los próximos comicios legislativos y presidenciales, fijados para marzo y mayo de este año, está amenazada por coacciones, asesinatos y persecución.

En Lima hay pancartas que lo apoyan

Las declaraciones del congresista peruano José Barba Caballero, líder del partido “País Posible”, al programa de Jaime Bayly , extendiéndole una invitación al popular presentador para que se postulase como candidato presidencial para las elecciones de 2011, ha despertado el entusiasmo sus admiradores que al día siguiente no dudaron en colocar pancartas y banderas con consignas a favor del mordaz escritor con frases como "sácalos a todos", "estamos contigo" o "creemos en ti", que aunque parezca mentira, no es "cachondeo".

Elecciones presidenciales en Chile

Los cuatro candidatos a la Presidencia de Chile protagonizaron la noche del lunes un debate televisivo "largo, distinto e intenso" en el cada uno ahondó en las diferencias programáticas con vistas a las elecciones del 13 de diciembre

Ante la misión de la OEA

El presidente 'de facto' de Honduras, Roberto Micheletti, advirtió este miércoles a la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) desplazada al país de que sólo una invasión podría parar las elecciones presidenciales fijadas para el próximo 29 de noviembre.

Elecciones

La gobernante coalición de izquierda Frente Amplio está en baja y la oposición en alza de cara a las elecciones generales del próximo 25 de octubre, de acuerdo al resultado de una encuesta difundida este lunes.

En los comicios presidenciales

El candidato presidencial de la oposición Ricardo Martinelli anunció un gobierno de unidad nacional tras ganar las elecciones celebradas en Panamá, y la aspirante oficialista, Balbina Herrea, admitió su derrota y será líder de la oposición.