www.elimparcial.es

extincion

FUERTE DESCENSO DEL NÚMERO DE EJEMPLARES

Murcia quiere que se incluya en el catálogo español de especies amenazadas.

Crónica salvaje

El alumbramiento de una cebra grevy, la primera que nace en España, consolida al Parque de la Naturaleza de Cabárceno como referente internacional en la conservación de especies en peligro de extinción y parque pionero en el desarrollo de programas de reproducción de especies animales en cautividad.

en las islas de La Gomera y La Palma

Los incendios forestales en las islas de La Gomera y La Palma, que han afectado desde el sábado a unas 4.800 hectáreas, han quedado hoy bajo control y se trabaja en su extinción total y en el refresco de las zonas quemadas, ante la llegada de una nueva ola de calor al final de la semana.

3.000 efectivos

El Gobierno mantendrá los mismos medios y recursos estatales para la prevención y extinción de incendios en el 2012, y facilitará la incorporación de medios de otras Administraciones.

la mayoría murió hace 50.000 años

Los neandertales europeos estuvieron al filo de la extinción antes de la llegada de los humanos modernos, puesto que la mayoría murió hace 50.000 años, según las investigaciones de un equipo internacional de especialistas de las que, además, se desprende que la idea de que la población de dicha especie había permanecido estable durante cientos de miles de años hasta la llegada de los humanos modernos "debe revisarse".

Hace 65 millones de años

Un equipo de científicos ha descubierto el fósil más reciente conocido de un dinosaurio previo al impacto catastrófico de un meteorito contra la Tierra hace 65 millones de años. El hallazgo indica que los dinosaurios no se extinguieron antes de dicho impacto y proporciona evidencia adicional en cuanto a si dicho impacto fue en realidad la causa de su extinción.

SEGÚN UN ESTUDIO

Un estudio australiano refuta la teoría, hasta ahora aceptada, de que fue el frío el que mató a estos mamíferos gigantes.

ciencia

El Sol pasa hasta un 60 % de su viaje de 220 millones de años alrededor de la Vía Láctea en los brazos espirales.

un estudio aboga por elaborar planes para la reintroducción de esta especie que incluyan los factores del cambio climático

El lince ibérico, que ahora sólo sobrevive en libertad en el suroeste peninsular, podría alcanzar los 900 ejemplares para comienzos del siglo que viene si se integran los modelos de cambio climático en su conservación.

el solitario george tenía más de 100 años

El "Solitario George", la emblemática tortuga gigante de las Islas Galápagos en Ecuador murió sin dejar descendencia luego de infructuosos intentos por conseguir que se reprodujera, anunciaron las autoridades locales.

Crónica salvaje

El delfín de Irrawaddy, que vive en las aguas del río Mekong (Camboya), se encuentra en grave peligro de extinción. Sólo quedan 85 ejemplares de esta especie y su población no ha crecido en los últimos años.

Crónica salvaje

El informe sobre la Biodiversidad en España, presentado esta semana, y elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad (OSE) revela que cada año se describen 200 nuevas especies de animales en España, donde se estima que viven alrededor de 80.000 especies diferentes.