www.elimparcial.es

funcionarios de justicia

MEJORA SALARIAL

Justicia se niega a retomar las negociaciones en un conflicto que deja ya más de 300.000 juicios suspendidos.

No hay acuerdo con la CAM

Los empleados públicos de la Justicia madrileña aprobaron este martes por mayoría aplastante recrudecer a partir del próximo lunes la huelga que mantienen desde el pasado 16 de febrero pasando a ser indefinida para forzar a la Comunidad de Madrid a impulsar mejoras para la Administración de Justicia a través de un incremento sustancial de plantilla en los órganos judiciales más atascados.

alternancia de 15 días de paro con 7 de trabajo

Los funcionarios de Justicia de Madrid están en huelga, como medida de presión para forzar al Gobierno regional a implantar medidas que frenen el deterioro actual de los tribunales de la Comunidad de Madrid. En concreto, a partir de este lunes alternarán quince días de paro con una semana de trabajo.
  • 1

SUBIDA SALARIAL

Tras el acuerdo con los letrados de la administración, los 45.000 trabajadores públicos exigen también una subida salarial.

para poner fin a la huelga

El consejero de Presidencia, Interior y Justicia, Francisco Granados, y los delegados sindicales de los funcionarios de la administración de justicia de la Comunidad de Madrid en huelga alcanzaron hoy un preacuerdo que deberá ser ratificado esta tarde en la asamblea de trabajadores. El respaldo a esta propuesta supondría la desconvocatoria del paro que mantienen los funcionarios desde el pasado 16 de febrero y la huelga indefinida prevista para el próximo lunes. Tras ocho días de huelga, Granados se sentó hoy por primera vez en la Mesa Sectorial con los representantes sindicales de CCOO y UGT, STAJ y CSI-CSIF para acercar posiciones.

en la sede del ICAM

Las movilizaciones dentro del ámbito de Justicia no cesan. Además de la huelga de funcionarios de Madrid, el paro de jueces el próximo miércoles, este lunes los abogados del Turno de Oficio comienzan su calendario de movilizaciones. Con un encierro de doce horas en la sede del Colegio de Abogados de Madrid escenificarán su hartazgo ante las precarias condiciones salariales y laborales que soportan para desarrollar su labor al frente de la asistencia jurídica gratuita.