La ministra Chacón ha anunciado que ya se ha dado el alta a los "últimos cuatro soldados que manifestaban síntomas" de la gripe A en Hoyo de Manzanares. Dice que ha trabajado "para combatir dos virus: el de la gripe A y el de la alarma social".
Este viernes se ha levantado la movilidad restringida a la mayoría de los 340 militares que permanecían en el cuartel de Hoyo de Manzanares como medida preventiva a causa del brote de gripe AH1N1. Sin embargo, la mayoría de ellos han decidido permanecer en la base hasta el sábado, con objeto de poder jurar bandera.
La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, insta a los países a no bajar la guardia ante la gripe A y advirtió de la posibilidad de que el AH1N1 se combine con otros virus. Por ahora, el número de casos confirmados en todo el mundo asciende a 8.829 en 40 países.
Farmaidustria destaca que el acuerdo de colaboración suscrito por este sector con el Gobierno demuestra que estas empresas asumen "un papel tractor de la nueva economía del conocimiento" en España.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este martes que el número de personas infectadas por la nueva gripe asciende ya a cien, lo que supone dos nuevas confirmaciones respecto a este lunes. También ha crecido la cifra de casos en estudio, que se sitúa ya en 23. Ninguno de los contagiados permanece en el hospital.
Hasta 4.379 están enfermas por el virus de la gripe A en 29 países. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron este domingo la muerte de una tercera persona por causa de la gripe A, con lo que ya son 53 las personas fallecidas.
El Ministerio de Sanidad y Política Social ha confirmado este jueves siete nuevos casos de nueva gripe en España, con los que suman ya un total de 88 infectados, de los que ninguno está hospitalizado. Mientras tanto, 33 casos continúan en investigación, 16 menos que el miércoles.
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha calificado de "irresponsables" las declaraciones relacionadas con potenciales riesgos de contagio de gripe A por comer carne de cerdo infectado, porque "hoy por hoy es completamente seguro comer carne de cerdo".
La Asociación Unificada de Militares Españoles pedirá al Fiscal General del Estado y al Defensor del Pueblo que abran una investigación sobre los "graves" hechos ocurridos con el contagio del virus de la Gripe A en los cuarteles de Hoyo de Manzanares (Madrid) y Ferral (León). La ministra de Defensa, Carme Chacón, ha afirmado en el Senado que todas las medidas se han tomado "en perfecto cumplimiento con la OMS y el Ministerio de Sanidad".
El virus AH1N1 no surgió de un laboratorio como había sugerido un científico australiano, según ha asegurado este jueves el director adjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Keiji Fukuda.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que sus científicos investigarán la tesis de un experto australiano que afirma que el virus de la gripe A ha sido producto de un "error humano" en un laboratorio.
El Gobierno de Guinea Ecuatorial ha dictado una orden ministerial en la que se prohíbe la entrada a dicho país de la carne porcina procedente de España, según publica la web oficial del Ejecutivo del primer ministro, Ignacio Milam Tang.
Los casos confirmados de enfermos contagiados con el virus de la gripe AH1N1 suman ya 2.500 en 25 países y los fallecidos por su causa ascienden a 44, según los datos anunciados este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Gobierno ruso ha anunciado esta tarde que levantará de inmediato el veto a la carne de cerdo procedente de las provincias españolas que no hayan registrado ningún caso de gripe A. Es el resultado de las negociaciones del enviado del Ejecutivo español, Carlos Escribano, y los funcionarios del Servicio Federal de Control Veterinario y Fitosanitario y del ministerio de Exteriores de Rusia.
Los países de la Unión Europea (UE) -representados en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria- han declarado "injustificadas" las restricciones al comercio de cerdo y derivados, como la que ha impuesto Rusia a los productos porcinos de España en reacción a la gripe A.