www.elimparcial.es

infanta cristina

caso nóos

18/06/2013@15:09:26
El Colegio General del Notariado y varios registros de la propiedad han remitido un extenso informe al juez Castro, que instruye el caso 'Nóos', para esclarecer si la Infanta Cristina tiene algún tipo de relación con los inmuebles y propiedades de los que informó la Agencia Tributaria.

reconoce el error

Hacienda ha explicado este martes que el error en la imputación de transmisiones de inmuebles a la infanta Cristina se debe a que la información que recibió la Agencia Tributaria estaba atribuida a un DNI que coincide con el de la hija del Rey.

anticorrupción estudiará el informe

José Castro, juez instructor del caso Noós, ha pedido aclarar la venta de fincas que la Hacienda atribuye a la Infanta Cristina y con las que habría obtenido, siempre según la Agencia Tributaria, 1,4 millones de euros entre 2005 y 2006.

propiedad de ambos al 50 por ciento

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha solicitado mediante una nueva providencia a la infanta Cristina y a su marido, Iñaki Urdangarin, las actas de la mercantil Aizoon, propiedad de ambos al 50 por ciento y que, según la Audiencia Provincial de Baleares, permitió a los duques de Palma beneficiarse de los ingresos procedentes del Instituto Nóos así como del dinero supuestamente defraudado a Hacienda a través de la empresa de la que ambos eran copropietarios.

caso 'Nóos'

El juez Castro, que investiga la trama del Instituto Nóos, ha decidido este miércoles ampliar en diez años más las pesquisas sobre las cuentas de la Infanta Cristina. Hasta ahora, la Agencia Tributaria se había limitado a estudiar tres ejercicios, que se verán ampliados en busca de presuntas irregularidades fiscales.

ha desestimado los recursos planteados por sus defensas

El juez del caso Nóos, José Castro, ha desestimado hoy los recursos planteados por las defensas de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin contra su decisión de incorporar a la causa las diez últimas declaraciones del IRPF de ambos y ha confirmado el auto en el que las reclamaba.

REACCIONES

La decisión del juez Castro de suspender la imputación de la Infanta Cristina en el caso Nóos ha desatado prontas reacciones en el mundo político. La mayoría de los políticos del PP y el PSOE han expresado su respeto a la determinación de Castro sin hacer valoraciones personales mientras que IU ha lamentado que la hija menor del Rey no vaya finalmente a sentarse ante el juez.

la agencia tributaria admite que no verificó los datos sobre la venta de fincas

El abogado de la infanta Cristina, Miquel Roca, ha asegurado que Hacienda se ha equivocado señalando que la hija del Rey vendió entre 2005 y 2006 trece fincas por más de 1,4 millones de euros, pero ha anunciado que no presentará ninguna querella al respecto. Se ha mostrado partidario de que la Fiscalía investigue las hojas registrales de cada uno de los inmuebles, ya que "los errores se corrigen, y nada más".

ATRIBUIDAS POR LA AGENCIA TRIBUTARIA

Un portavoz de la Casa del Rey ha informado de que la Infanta Cristina niego la venta de fincas y tierras en los años 2005 y 2006 que le atribuye la Agencia Tributaria.

EN UN NUEVO INFORME

La Infanta Cristina no será acusada de fraude fiscal, tal y como ha pedido el juez instructor del caso Nóos, José Castro, "por el sólo hecho" de ser socia no administradora de Aizoon, según un nuevo informe de la Agencia Tributaria de Cataluña.

la hija del rey pasó de ingresar 162.300 euros en 2008 a 311.169 un año después

Declina valorar una futura imputación de la Infanta

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, que había presentado un recurso ante la Audiencia Provincial por la imputación de la Infanta Cristina en el ‘caso Nóos’ por el juez Castro, ha manifestado su contento ante la decisión del tribunal de suspender la imputación, y ha afirmado que "el Ministerio Fiscal no utiliza ninguna estadística que no sea la sujeción estricta a la ley".

según hacienda

Ni la Infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarin ni García Revenga ni los ex contables y ex asesores jurídicos de Noós se han acogido a la amnistía fiscal para regularizar fondos supuestamente evadidos u ocultos, según información de la Agencia Tributaria.