Las matriculaciones de turismos en agosto han roto la tendencia de descensos de los últimos meses y se han apuntado un crecimiento del 3,4 % en relación al mismo mes de 2011, debido al efecto de adelanto de compra ante la subida del IVA, que entró en vigor el pasado 1 de septiembre.
Los automóviles del segmento de turismos alcanzaron en mayo las 72.442 matriculaciones, un 8,2 % menos que las 78.871 del mismo mes de 2011, informaronlas asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).
Las matriculaciones de turismos en España se situaron en noviembre en 64.515 unidades frente a las 82.000 del mismo mes de 2009, lo que supone un descenso del 25,5%.
Las matriculaciones de turismos en España registraron en marzo 72.677 unidades, un 13,9 % menos que las 84.427 del mismo mes de 2012, informaron las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac), de vendedores (Ganvam) y de concesionarios (Faconauto).
En junio se vendieron 73.258 coches, lo que supone un 12,1 por ciento menos que en el mismo mes de 2011. En los seis meses que llevamos de año, las matriculaciones de vehículos han caído un 8,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Las matriculaciones de automóviles se situaron en 57.278 unidades en octubre, lo que supone una caída del 6,7% respecto al mismo mes de 2010 y representa "el peor octubre de la historia", que retrotrae además al mercado a niveles de 1993.
Las ventas de coches llegaron a las 61.366 durante octubre, lo que supone una caída del 37,6% respecto al mismo mes de 2009 y el cuarto retroceso mensual consecutivo.