JMJ 2013
El papa Francisco rechazó sin medias palabras la legalización del consumo de drogas, como una solución para combatir al narcotráfico, durante una visita al hospital San Francisco de Asís de la Providencia, en donde compartió con un grupo jóvenes adictos en recuperación.
Los narcos empañaron la campaña electoral
Este domingo los mexicanos acudieron a las urnas para elegir a sus representantes municipales y estatales en 14 de los 32 estados del país, tras una hostil campaña marcada por la violencia de los cárteles del narcotráfico y el crimen organizado que, incluso, han llegado a secuestrar y asesinar a candidatos y autoridades que participaban en estas elecciones con el fin de proteger sus intereses. Una jornada electoral también aderezada con denuncias de irregularidades electorales.
Visita de Santos a Londres
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó este jueves que su país inicia una larga relación de cooperación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pese a haber sido rechazo su ingreso por "no cumplir con los criterios geográficos" de la entidad hemisférica. Sin embargo, dicho acercamiento ha despertado la preocupación de sus vecinos latinoamericanos que exigen que tal decisión sea discutida a "nivel regional".
Costa Rica
Continúan los problemas para la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, tras conocerse su viaje a Lima en un avión privado propiedad de un empresario vinculado al narcotráfico colombiano. Luego de que su ministro de Comunicación abandonara el cargo, otros dos colaboradores del Ejecutivo de San José, el jefe de Inteligencia y el asesor personal de la mandataria, presentaron sus respectivas dimisiones.
Colombia produce 2,70 millones de quilates de la gema al año
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, le ha declarado la guerra a la minería ilegal, cuya actividad contribuye a la financiación de los grupos armados, que ven en el tráfico de las esmeraldas un lucrativo negocio para el lavado de dinero.
El gobierno ha dado a conocer su registro oficial
Este martes el Gobierno mexicano dio a conocer la cifra oficial de ciudadanos desaparecidos en los últimos seis años. Según el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, un total de 26.121 mexicanos no han sido "localizadas" por las autoridades o familiares.
Según la oficina de la DEA en esa ciudad
Desde la década de los años 30 del siglo pasado, Chicago no presumía de tener un "enemigo público". Ochenta años del reinado del terror de Al Capone, la "Ciudad de los vientos" tiene un nuevo Lord del crimen, el mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, el buscado capo del cártel de Sinaloa y uno de los hombres más ricos de América Latina según la revista Forbes.
|
Miguel Ángel Treviño Morales
Este lunes las autoridades mexicanas detuvieron al narco Miguel Ángel Treviño Morales, capo del sanguinario cártel de Los Zetas y uno de los delincuentes más buscados de México, durante un operativo cerca de la frontera con EEUU.
21 detenidos
El Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional (GEO) ha asaltado este viernes un pequeño pesquero en el Atlántico con más de 3.000 kilogramos de cocaína. Según ha informado la Policía, en la operación se han detenido a 21 personas en los diez registros realizados.
Admite que su Gobierno también le otorgó 5.000 en ayudas públicas.
Un día después de su comparecencia en sede parlamentaria, el presidente de la Xunta ha aportado una cifra, 125.000 euros, y ha revelado que esta es la mayor ayuda pública otorgada a las empresas de Marcial Dorado, y que la dio el bipartito de PSOE y BNG cuando gobernó entre 2005 y 2009. El jefe del Ejecutivo gallego detalló este mediodía, en la conferencia de prensa posterior al Consello, que este importe se otorgó en concepto de "solidaridad" por los daños producidos en las instalaciones de negocios del arousano, actualmente encarcelado en la prisión de Topas, en Salamanca, y que fue el "titular directo".
Preparaban asesinatos selectivos
La Policía española anunció este lunes la desarticulación de una banda de sicarios colombianos asentada en Madrid. Según las autoridades, la organización criminal preveía ejecutar una serie de asesinatos selectivos vinculados a ajustes de cuentas entre narcotraficantes.
Víctimas de amenazas y extorsiones
No conforme con imponer un sistema de autocensura en la prensa mexicana, el régimen de terror de crimen organizado llega a las redes sociales. Ahora son los tuiteros que denuncian al narcotráfico, el nuevo objetivo de los sangrientos cárteles de la droga.
|