www.elimparcial.es

narcotrafico

Iván Velázquez Caballero

27/09/2012@10:30:56
La Marina mexicana ha capturado este miércoles a Iván Velázquez Caballero, alias 'El Talibán' o 'Z-50', uno de los principales líderes del cártel de Los Zetas, en un operativo militar que tuvo lugar en el estado de San Luis Potosí, ubicado en el centro del país.

Reciben más de 800 millones de euros al año

La Fiscalía colombiana ha comenzado a dar caza a los bienes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el extranjero, principalmente en países de Europa y Latinoamérica en donde se evidencia la actividad del grupo guerrillero, con el propósito de garantizar la reparación económica de las víctimas del conflicto armado de cara al diálogo de paz que se instalará el próximo 8 de octubre en Oslo (Noruega). De acuerdo con el diario 'El Tiempo' la organización armada recibe más de 800 millones de euros al año gracias al narcotráfico.

Jorge Eduardo Costilla Sánchez

En horas de la madrugada de este miércoles la Armada mexicana capturó al líder del cartel del Golfo, Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias "El Coss"; en un operativo en la ciudad de Tampico, en el estado de Tamaulipas el cual se produjo sin incidentes, según informaron fuentes locales.

Eric Holder

Una comisión parlamentaria presentó ante un tribunal federal del distrito de Columbia, una demanda civil contra el fiscal general de EEUU Eric Holder por la controvertida y fallida operación "Rápido y Furioso", en donde las autoridades estadounidenses introdujeron entre 2009 y 2010 más de 2.000 armas en México, sin el conocimiento del Gobierno de Felipe Calderón, para hacerles un seguimiento y descubrir los entresijos del crimen organizado.

Descarta la legalización como solución

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aseguró en una entrevista concedida a CNN que está dispuesto a llevar a cabo una "revisión" y abrir un "nuevo debate" sobre la guerra contra el narcotráfico, en donde EEUU ha de asumir un mayor protagonismo. A su vez descartó la legalización de algunas sustancias narcóticas como alternativa para solucionar el conflicto.

Acusado de delitos de narcotráfico

Mauricio Santoyo Velasco, exjefe de seguridad del expresidente de colombiano Álvaro Uribe, se ha entregado a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) para responder a las acusaciones que pesan sobre él en ese país, de sus presuntos nexos con los cárteles de la droga mexicanos y con grupos paramilitares dedicados al narcotráfico.

Exjefe de la Policía de Colombia

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de México, Enrique Peña Nieto, ha solicitado la asesoría del exjefe de la Policía Nacional de Colombia Óscar Naranjo, elegido en 2010 como el "Mejor Policía del Mundo", para que le ayude en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Junto a otras diez personas

Las autoridades guatemaltecas han detenido este jueves al alcalde de la ciudad de La Antigua, Adolfo Vivar Marroquín y a otras diez personas por sus presuntos nexos con el crimen organizado. Al funcionario se le acusa de facilitarle los contratos con administraciones públicas a cárteles de la droga, a través de empresas fantasmas.

Por distribución de drogas

Este martes las autoridades mexicanas entregaron a EEUU a uno de los fundadores del cartel narcoparamilitar Los Zetas, Jesús Enrique Rejón Aguilar, mejor conocido como "El Mamito", que será procesado ante la Corte Federal para el Distrito de Columbia, por los delitos de asociación delictiva y contra la salud.

Ericson Vargas Cardona, jefe de la 'Oficina del Envigado'

Las autoridades colombianas detuvieron este martes a Ericson Vargas Cardona, alias 'Sebastián', el máximo jefe de la 'Oficina del Envigado', uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Colombia. Esta banda criminal nació en la década de los noventa como organización encargada de los asesinatos ordenados por el capo del Cártel de Medellín Pablo Escobar Gaviria.

por encubrir supuestamente a un narcotraficante

Una unidad de Mossos es investigada por encubrir supuestamente a un narcotraficante. El juez sospecha de que faltan pruebas y se está encargando personalmente de hallarlas.

A las "bacrim"

Un oficial, un suboficial, tres soldados del Ejército colombiano además de cuatro civiles fueron detenidos este miércoles en posesión de 603 kilos de cocaína en un retén de su propia institución en una carretera del noroeste del país, los cuales presuntamente iban a vender a la banda de "Los Urabeños". De acuerdo con las autoridades, además de la droga, a los aprehendidos les fueron incautados ocho fusiles, una pistola automática y prendas de uso militar.

En la operación "Rápido y Furioso"

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha vetado la entrega de una serie de documentos a una comisión de la Cámara de Representantes, controlada por el Partido Republicano, que investiga el controvertido operativo que dio luz verde a la entrega de armas a cárteles mexicanos de la droga, con el propósito de usarlas como anzuelo para cazar a narcotraficantes.

En Oklahoma, California y Texas

El Departamento de Justicia de EEUU anunció el arresto de siete miembros del cártel mexicano de Los Zetas, por el presunto delito de lavado de dinero, gracias a la compra y cría de caballos, así como la organización de carreras, que tenían lugar en los estados de Nuevo México, Oklahoma, California y Texas.