www.elimparcial.es

narcotrafico

Once países entrenados por agencia federal

28/09/2011@10:24:11
Altos oficiales de los cuerpos de seguridad de 11 países latinoamericanos, además de España, han participado en un curso intensivo en la sede de la Academia Nacional del FBI en Quantico (Virginia). Durante tres semanas, los participantes y la célebre agencia federal, han estudiado diferentes aspectos sobre la seguridad nacional, el narcotráfico y el terrorismo, entre otros asuntos, en torno a los que han compartido sus experiencias con el objetivo de encontrar las mejores prácticas conjuntas.

"No extorsionamos, no secuestramos"

Una organización armada autodenominada "Los Mata Zetas" ha reivindicado en un vídeo que es el autor del asesinato de 35 miembros de "Los Zetas" cuyos cadáveres aparecieron en dos furgonetas en una de las avenidas más transitadas del Monterrey el pasado 20 de septiembre. Este grupo exterminio señaló en su comunicado audiovisual, que son "guerreros anónimos" que se dan a la tarea de erradicar el citado cártel narcoparamilitar y pidió a los mexicanos que confíe en ellos por que "no extorsionan, no secuestran y respetan las instituciones del Estado".

En Tamaulipas

La sangrienta censura que impone el crimen organizado en México a los periodistas y profesionales de la comunicación en ese país se ha cobrado una nueva víctima. Este domingo apareció el cuerpo decapitado de la redactora jefa del diario 'Primera Hora", María Elizabeth Macías, quien había sido objeto de amenazas por denunciar a miembros del crimen organizado en las redes sociales.

CALDERÓN CALIFICA EL ATAQUE COMO UN "ACTO DE TERRORISMO"

Monterrey recibe hasta 300 soldados y 1.500 policías tras el ataque al Casino Royale en el que fueron asesinadas 52 personas, la mayoría de ellas mujeres. Así mismo, las autoridades del estado de Nuevo León proceden a clausurar doce casinos y a revisar otros 17 para combatir la ilegalidad de estos establecimientos y evitar futuros problemas en materia de seguridad, salud y protección civil.

En la lista del crimen trasnacional

Lo que comenzó como una formación armada que colaboraba con el Cartel del Golfo es hoy en día una organización criminal, a la que Estados Unidos incluyó recientemente entre los grupos internacional más peligrosos del mundo, junto a la Yakuza japonesa, la Camorra italiana y la mafia rusa.

Valorado por 1,4 millones de euros

La Policía Antinarcóticos de Colombia "pescó" este lunes un narcosubmarino de las FARC con capacidad para transportar varios kilos de cocaína. Las autoridades apuntan a que sumergible llamado "Perla Negra", podría ser propiedad de Neftalí Umenza Velasco, alias 'Mincho', cabecilla del frente 30 de esta guerrilla.

Más de 2.000 armas a los narcos

El presidente mexicano Felipe Calderón, calificó de "error garrafal" la operación estadounidense "Rápido y Furioso", en donde el Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) introdujo ilegalmente más de 2.000 armas a México para hacerles un seguimiento y descubrir los entresijos de las organizaciones criminales. Algo que el mandatario resumió en que "los rápidos fueron ellos y los furiosos nosotros porque se quedaron con el santo y la limosna".

batalla campaña entre subsaharianos y gitanos

convocados en twitter

Trescientas personas han salido a la calle en Ciudad de México en señal de protesta contra los crímenes perpetrados el pasado jueves en un casino de Monterrey. Los manifestantes han criticado la gestión del presidente Felipe Calderón, así como a los medios de comunicación a quienes acusan de ser "cómplices" de la situación en el país centroamericano.

Por la violencia que vive el país

Alrededor de 3.000 personas encabezadas por el poeta Javier Sicilia, marcharon este domingo en la capital mexicana en contra la política de seguridad llevada a cabo por el presidente Felipe Calderón, a la que acusan de incrementar aún más la escalada de violencia que sufre el país norteamericano.

Tras la muerte de dos uniformados

Los 26 uniformados que integraban la policía municipio mexicano de Ascensión en el estado de Chihuahua renunciaron al unísono ante el temor de ser víctimas del crimen organizado, después de que dos oficiales fuesen asesinados el pasado martes.

En México y en el paso fronterizo

Nuevos datos empañan la reputación del Departamento de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) de EEUU y su misión 'Rápido y Furioso', en donde se autorizó la venta de más de 2000 armas de fuego de alta potencia con el propósito de rastrear a los cárteles de la droga. Un grupo de congresistas republicanos revelaron este lunes que alrededor de 122 armas provenientes de este programa fueron encontradas en escenas de crimen en México o en las rutas del narcotráfico, echando más leña al fuego a un operativo salpicado por la polémica.