www.elimparcial.es

secuestro

Hay irregularidades en el proceso judicial de la francesa

14/03/2013@10:49:22
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México ha imputado a 21 funcionarios públicos de "faltas graves" y "violación de derechos humanos" durante el proceso judicial que se celebró contra la ciudadana francesa Florence Cassez, quien cumplió una condena de 7 años de cárcel por secuestro y colaboración con una banda del crimen organizado Los Zodíacos.

Están en Nigeria

Los siete turistas franceses secuestrados el pasado martes en el norte de Camerún han sido liberados y se encuentran en poder de las fuerzas gubernamentales nigerianas.

Reivindican el derecho de tener "prisioneros de guerra"

Este miércoles las FARC reivindicaron el secuestro el pasado viernes de dos policías en el suroeste del país, como un gesto por defender lo que la narcoguerrilla considera el derecho de tomar "prisioneros de guerra". Ante dichas declaraciones, el Gobierno colombiano aseguró que las acciones del grupo armado ponen en peligro el diálogo de paz.

5 trabajadores desaparecidos

Según las últimas cifras oficiales anunciadas este lunes por el primer ministro de Argelia, Abdelamalek Selal, son al menos 37 los extranjeros, de ocho nacionalidades diferentes, fallecidos en el asalto a la planta de gas de In Amenas.

ASUME LA RESPONSABILIDAD

Mojtar Belmojtar, líder del grupo islamista Los que Firman con Sangre, ha reivindicado la responsabilidad del secuestro de la planta de gas argelina de In Amenas, que ha calificado de represalia por la intervención contra las milicias de Mali.

Treinta secuestrados logran escapar según la agencia estatal argelina

Superando a México, Brasil, Colombia y El Salvador

Venezuela se coronó en 2012 como el país más violento de América Latina, al registrar 21.692 homicidios, según el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). De acuerdo con este ONG la tasa de asesinatos se elevó este año a 73 por cada 100.000 habitantes, superando con creces a países como Brasil, México o Colombia que atesoran un historial de violencia a raíz de la guerra entre cárteles de la droga y el conflicto guerrillero.

El mandatario descarta un alto al fuego

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, advirtió a las FARC de que los secuestros no van a instar a que su Ejecutivo anuncie un alto al fuego, si no lo contrario, que lleve a cabo "acciones más contundentes". El mandatario hace esta aclaración en respuesta a un comunicado emitido este miércoles por la narcoguerrilla, en el cual defiende su derecho de "tomar prisioneros de guerra", luego de reivindicar el el secuestro esta semana de cinco trabajadores, tres ingenieros y de dos policías.

Secuestro terrorista en Argelia

80 muertos

La cifra de muertos en el ataque a la planta de gas argelina de In Amenas se ha elevado hasta los 80 después de que las autoridades de Argelia hayan hallado otros 25 cadáveres aún sin identificar en el interior de las instalaciones.

Siete rehenes siguen vivos y en manos de sus captores dentro del recinto

La operación militar lanzada por el Ejército argelino a la planta de gas ha finalizado. Tras el bombardeo y el posterior asalto para acabar con el secuestro masivo llevado a cabo por yihadistas, 600 argelinos y cuatro extranjeros han sido rescatados mientras que 35 secuestrados y 15 islamistas han fallecido. El grupo afín a Al Qaeda que secuestró la planta ha asegurado que aún mantiene a siete ciudadanos occidentales retenidos.

en In Amenas, cerca de la frontera con Libia

Al menos dos extranjeros han muerto y 41 han sido secuestrados en un ataque obra de "un grupo terrorista" perpetrado esta mañana en las proximidades de una planta de tratamiento de gas en In Amenas, cerca de la frontera con Libia.