www.elimparcial.es

yemen

la cifra de muertos en el magreb y oriente medio ya alcanza la decena

16/02/2011@16:48:31

La policía disuelve la marcha frente al palacio presidencial

Yemen vive el segundo día de protestas. Miles de ciudadanos de de la oposición se han manifestado este domingo contra el régimen del presidente Ali Abdalá Saleh en la Universidad de Saná. A pesar de que a las afueras del campus se han congregado medio centenar de partidarios del presidente, la marcha se ha desarrollado pacíficamente sin que produjeran graves enfrentamientos.

revueltas en el magreb y oriente medio

El Magreb y Oriente Medio están viviendo unos acontecimientos históricos que podrían cambiar de manera irremediable el mapa geopolítico de la región. Primero fueron los tunecinos los que salieron a la calle para terminar con los 23 años de autoritarismo de Zine El Abidine Ben Ali. Después, las multitudinarias protestas registradas en Egipto pretenden presionar al presidente, Hosni Mubarak, para que abandone el poder. Pero la cosa podría no quedarse ahí. Marruecos, Argelia, Jordania o Yemen ven cómo la crispación social aumenta por momentos y sus ciudadanos reclaman con más insistencia libertad, democracia y derechos humanos.

mundo

En las manifestaciones y protestas que se suceden en varios países árabes desde el pasado diciembre y que consiguieron el final del régimen del depuesto presidente tunecino, Zine el Abidine Ben Alí, y cambios de gobierno en Egipto y Jordania, han muerto más de 500 personas, 300 en Egipto y 219 en Túnez.

al qaeda

La Casa Blanca indicó hoy que carece de información para confirmar si uno de los dos paquetes bomba procedentes de Yemen y con destino EE.UU. interceptados la semana pasada estaba a punto de estallar.

tras el intento de atentado

Las autoridades francesas ordenaron este sábado la suspensión del tráfico de mercancías procedente de Yemen, después de conocerse que dos paquetes explosivos, dirigidos a Estados Unidos y que fueron interceptados el viernes en el Reino Unido, habían salido del aeropuerto de la capital yemení, Saná.

Reino Unido estudia la alerta de seguridad

La diputada demócrata Jane Harman, miembro del Comité de Seguridad Nacional, ha citado a la Administración de Seguridad en los Transportes al afirmar al diario 'The New York Times' que los paquetes bomba interceptados en Reino Unido y Dubai contenían tetranitrato de pentaeritritol, Pent, el mismo explosivo químico que portaba el terrorista nigeriano que trató de estallar en pleno vuelo un avión que se dirigía a Detroit el pasado 25 de diciembre.

más de cinco años de enfrentamientos

El Consejo Nacional de Defensa de Yemen mostró este domingo su disposición a aceptar la oferta de alto el fuego de líder de los rebeldes hutíes, siempre que el grupo sea capaz de aceptar las condiciones impuestas por el Gobierno. Asimismo, insiste en la necesidad de que estos combatientes, a los que califica de "terroristas", devuelvan los equipos capturados al Ejército.

EXPIRA EN 2013

El presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, ha anunciado que no ampliará su mandato, que expira en 2013, y que no transmitirá el poder a su hijo.

Procedente de Yemen

Scotland Yard ha informado este miércoles de que el paquete bomba hallado en un avión de carga en Reino Unido que cumplía la ruta Yemen-Chicago estaba programado para explosionar mientras la aeronave sobrevolaba EEUU.

la casa blanca no descarta que pueda haber más artefactos explosivos

Tras la detención en Yemen de dos mujeres relacionadas con el envío de paquetes bomba a Estados Unidos, las autoridades estadounidenses investigan a un fabricante de bombas saudí, en la lista de los hombres más buscados de Arabia Saudí, por su posible implicación en la trama terrorista. Además, la BBC se hace eco de una información aportada por Qatar Airways que afirma que uno de los artefactos no viajó en un avión de carga, sino en uno comercial.

Estados Unidos cree que la trama terrorista tiene la "marca" de Al Qaeda

El paquete explosivo hallado en un avión de carga en el aeropuerto de East Midlands (norte de Inglaterra) "podía haber explotado" y haber derribado una aeronave, dijo este sábado la ministra británica de Interior, Theresa May. Después de presidir el Comité de Emergencia COBRA -que reúne a miembros del Gobierno británico para evaluar situaciones de seguridad- May ha afirmado que es posible que un avión fuese el blanco y que los responsables de enviar el paquete no supieran el lugar exacto donde explotaría el artefacto.

Obama asegura que la amenaza era "creíble"

El temor a un atentado terrorista de corte islamista vuelve a copar las preocupaciones de los servicios de seguridad mundiales. El hallazgo de un paquete bomba en avión procedente de Yemen y que tenía como destino Chicago ha hecho que las alarmas se enciendan en varios países occidentales.

en un bombardeo del ejército yemení

El jefe militar de Al Qaeda en Arabia, identificado como Qasim al Rimi y el líder Amar Abada al Waeli, muertos este viernes en un atentado aéreo en Yemen, estaban considerados como los responsables del atentado que en julio de 2007 acabó con la vida de ocho turistas españoles, confirmaron fuentes de seguridad.