Las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (Brif) han denunciado en EL IMPARCIAL la falta de publicidad de su labor que está llevando a cabo el gobierno. Estos forestales, que son los encargados de extinguir todo tipo de incendios, han dado a conocer que en la otra cara de la moneda se encuentran los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a los que la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha publicitado personándose durante sus labores de trabajo para hacerse "la foto". Los Brif achacan esta situación a que "la UME porque es una apuesta personal de Zapatero y tiene que hacerla valer". Por Guillermo Moratinos
Muchas personas nunca se habrán parado a pensar en quiénes son los encargados de cuidar nuestros bosques de incendios. Sin embargo, existen diferentes tipos de cuerpos autonómicos, nacionales y locales.
Las
Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (Brif) son unidades altamente heliotransportadas especializadas en la extinción de incendios forestales, que pueden actuar en cualquier punto del territorio nacional donde sean necesarios, según explica el propio Ministerio de Medio Ambiente.

Sin embargo, y a pesar de su determinante papel, el Gobierno parece no haber querido darse cuenta y ha primado el papel de otros cuerpos de reciente creación como la
Unidad Militar de Emergencias (UME).
Fuentes de las Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales han denunciado en
EL IMPARCIAL la falta de publicidad que el Ministerio de Medio Ambiente ha llevado a cabo sobre su labor. Los forestales se quejan de que la sociedad no conoce cuál es su trabajo y no se sienten reconocidos a pesar del elevado riesgo que corren.
Los Brif consideran que
no se les ha mencionado ni respaldado de forma pública en ningún momento y aluden, además, a que lo mismo "está sucediendo con todos los organismos de extinción de incendios autonómicos y locales".
Estos efectivos contraponen la poca publicidad que se les ha dado desde el Gobierno a la atención que se pone en las labores de extinción de incendios de la UME.
"Siempre se pasa por alto la actuación de las Brif, formadas por unos 500 profesionales -ha comentado un efectivo en una carta enviada a
El País- y
su labor es silenciada continuamente".
Este verano, el cuerpo militar ha estado presente en los incendios más graves y hasta allí ha acudido siempre que le ha sido posible la ministra de Defensa,
Carme Chacón, para apoyarlos y hacerse "la foto". Sin embargo,
Elena Espinosa nunca se ha dejado ver con los forestales, dependientes de su Ministerio.
A pesar de la situación, los Brif han explicado a este diario que
"no es culpa de Medio Ambiente", puesto que están seguros que les apoya y está a favor de publicitarlos.

La falta de publicidad se debe "a un tema político por encima del Ministerio", según han comentado los brigadas, que apuntan a que existe una "presión mediática" desde la propia Presidencia del Gobierno.
"Se prima a la UME porque es una apuesta personal de Zapatero y tiene que hacerla valer", han considerado los Brif.
Hay que recordar que la UME se creó en el año 2005. Esta unidad militar se encarga de realizar intervenciones de urgencia ante catástrofe o riesgos graves. Además, su personal está especializado en sanidad de urgencia.
Los forestales, sin embargo, han querido dejar muy claro que no pretenden enfrentarse con sus compañeros de la UME, pero han recordado que son los Brif "los que están en todos los incendios". Además, quieren evitar comparaciones y sólo piden
"que se hable de su trabajo, que se reconozca y que la sociedad sepa lo que hacen".
Los brigadas forestales se encuentran en este momento en una delicada situación por culpa de la crisis económica y la reducción del presupuesto del Ministerio y ven peligrar la continuidad del cuerpo. Aún así, están seguros de que "Medio Ambiente apuesta por mantener el dispositivo" y confían en que la negociación que están llevando.
Por ello, de momento no han hecho llegar sus quejas a nadie y han apuntado a que lo harán "cuando tengan una situación estable".
Brigadas de Refuerzo contra Incendios ForestalesSegún el Ministerio de Medio Ambiente, las Brif son unidades helitransportadas de personal altamente especializado en la extinción de incendios forestales, que pueden actuar en cualquier punto del territorio nacional donde sean necesarios.
En 1992, frente la problemática de los grandes incendios forestales y la ante la evidencia de una ausencia de suficiente personal altamente especializado para combatir con eficacia y seguridad de este tipo de fuegos a nivel estatal, el ya desaparecido ICONA creó las dos primeras unidades. A estos equipos se les dotó de helicópteros de transporte capaces de permitirles actuar en cualquier punto del territorio nacional donde fuera necesario.

Actualmente el Ministerio tiene en servicio
diez Brif durante la campaña de verano y cinco de menor tamaño durante la campaña de invierno-primavera en el norte y oeste de la Península. Sus bases se ubican en zonas de alto riesgo de incendio o de elevada riqueza forestal que es necesario proteger. Al mismo tiempo, se buscan localizaciones estratégicas que permitan alcanzar en helicóptero cualquier punto del Estado en un plazo de tiempo razonable.
La estructura de los equipos y el sistema organizativo en el que se encuadran, les permite mantener su actuación continuada allí donde sean necesarios hasta el control del incendio, con los máximos niveles de seguridad y eficacia.
Además, las Brif asumen muchas veces
los sectores más complicados del incendio. El dominio de todas las técnicas de extinción incluido el empleo del contrafuego, es imprescindible en su actuación.