Crónica cultural
Citas culturales del fin de semana
viernes 21 de junio de 2013, 15:45h
Primera cita en el Atrio de los Gentiles, en la Casa de Vacas del Retiro de Madrid. Exposiciones de Claudia Stilianopoulos en la galería Art4Plus y en el Centro Cultural Sanchinarro. Hasta el 30 de junio. Segunda cita, el Festival Yotecuento, que llena Madrid de historias durante una semana.
En el Centro Cultural Casa de Vacas, en el Parque del Retiro, se abre Atrio de los Gentiles , una iniciativa artística que permanecerá abierta hasta el 30 de junio, en la que pintores, escultores, poetas, escritores y pensadores se dan cita para dialogar con sus obras y sus palabras con el mundo de la cultural. Claudia Stilianopoulos, junto a otros diez artistas, entre los que se encuentran Ángel de la Peña y Consuelo Vinchira, expondrán sus cuadros y esculturas.
Claudia Stilianopoulos, que expone también estos días en la galería Art4Plus, presenta en esta ocasión la obra titulada Campesinos; un homenaje a la esencia del hombre. Escoge clavos de traviesa debido a la labor que cada una de ellas conlleva para representar los valores del hombre. Su vejez le da dignidad, su altura firmeza, el conjunto sobriedad, la boina cobijo, su longevidad consistencia. Piezas sobredimensionadas que alcanzan hasta casi cuatro metros.
Y, por último, en el Centro Cultural Sanchinarro, para conmemorar los 40 años del fallecimiento de Picasso, la exposición colectiva “Miradas de Picasso”. Claudia vuelve a expone junto a Chema Mandoz, Diego Canogar, Angel Arela y Martín Sampedro entre otros, con una escultura que representa un arlequín. Las tres exposiciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.
Los escritores también tienen otra cita este fin de semana, el Festival Yotecuento de Madrid, que empieza esta tarde y que durará hasta el próximo jueves 27 de junio. ¿Quién ha visto a 50 escritores actuar durante una semana, leyendo sus libros a niños y a adultos? Esto es uno de los proyectos que ofrece el Festival. En Madrid, se han reservado unos diez espacios para ofrecer al publico más joven lo mejor de la literatura, de su literatura. La Escuela de Cuentacuentos, las librerías La Central, Rafael Alberti, El Dragón Lector y Decuento, y los cafés Libertad 8, La Flauta Mágica, La Infinito, Volta Café y Zanzíbar.
También, hay previsto talleres para adultos (“Introducción a la narración oral”, impartido por Victoria Siedlecki) y para niños (“Creación de libros Pop-up”, impartido por Andrea de la Flor). Todas las actividades son gratuitas.