www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Crónica cultural

Cristina Maristany publica [i]Los hijos del olvido[/i]

miércoles 05 de diciembre de 2012, 19:02h
La escritora Cristina Maristany publica en la editorial Huerga y Fierro Los hijos del olvido, su última recopilación de artículos de opinión, homenaje a seres queridos y un relato inédito que da título al libro.
Si hay alguien que se puede definir como una soñadora, luchadora cual Juana de Arco ante las causas perdidas, esa es la escritora Cristina Maristany (Barcelona, 1933). A veces con más razón que otras, lo interesante en esta escritora es su valentía y su sentimiento de querer estar al frente de las luchas por las causas perdidas. Sus momentos mágicos los plasma en un papel en blanco en donde deja vagar su imaginación hasta que nacen sus poemas. Ha publicado cuatro libros de poesías, Mas allá del silencio, En mi tierra, Hoy como ayer y, el último, Solo me llevaré y tres libros de ensayo. Se inició en el mundo de la literatura junto al poeta Rafael Lorente (1924-1990), su gran compañero de aventuras y de amor, como le gusta recodarlo, y a quien nombra sin cesar en sus escritos.

Los hijos del olvido es un libro, como dice la propia escritora, “algo surrealista” ya que en él reúne sus diferentes escritos, publicados durante estos últimos años, en el diario de Última Hora de Palma de Mallorca y un último relato –inédito– que da nombre al libro.
Los diferentes artículos tratan temas de actualidad, visiones personales, divertidos encuentros y vivencias. También temas literarios, como el dedicado a José Bergamín, muy interesante, y que incluye poemas del escritor. No podía faltar un homenaje a Rafael Lorente, en el que Cristina Maristany ha incluido algunos de sus propios poemas a su compañero y que concluye con “Mis pasos continuarán buscando siempre la huella de los tuyos. No tengo remedio.”

El relato Los hijos del olvido cuenta la historia de un anciano, aislado de la sociedad y que no tiene ilusiones. Hasta que un buen día, se le ocurre una idea y decide “dejarse llevar por sus impulsos, su intuición y su locura” que le harán volver a los lugares del mundo en donde el personaje había tenido un amor y buscar, quizá, los hijos que ha tenido con estas mujeres. Es un relato emotivo y original, en el que Cristina Maristany retrata no solo la importancia de esos momentos de lucidez que tiene el ser humano y que nos han injustamente enseñado a no escuchar y, por otro, la soledad en la que viven muchas personas mayores, la falta de recursos en las que viven muchos de ellos, ahora que la esperanza de vida se ha alargado tanto y no saben, realmente, ni adonde ir ni qué hacer. El final es sorprendente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios