La pasada Supercopa de baloncesto ha servido para conocer las nuevas normas que regirán el baloncesto europeo a partir de ahora. Las pruebas hechas la temporada pasada siembran de dudas el éxito de la reforma.
El baloncesto europeo cambia de cara desde esta temporada con la aplicación de las nuevas normas que se aplicarán en todas las competiciones oficiales del continente. En España, la Adecco Oro implementó estos cambios la temporada pasada a modo de prueba y este fin de semana se ha podido ver el efecto en los clubes ACB tras la disputa de la Supercopa ganada por el Barcelona. Estas son las principales novedades:
La línea de triple se aleja hasta los 6,75 metrosSi antes los tiradores de tres se tenían que retirar hasta 6,25 metros para lanzar sus triples, ahora deberán adaptar sus mecánicas para la nueva distancia. Debido a que no se aumentan las medidas de la cancha, habrá un espacio en los laterales que traerá quebraderos de cabeza a los jugadores ya que les dejará un espacio de 90 centímetros para moverse.

El pasado año esta medida se aplicó en la LEB Oro a modo de prueba. Los principales cambios que provocó esta distancia en el juego estuvieron enfocados en las esquinas, ya que el pequeño espacio provocó un aumento de las pérdidas por pisar la línea de banda. Y en contra de lo que se pudiera pensar en un primer momento, la diferencia en el porcentaje de tiros de tres varió de manera mínima con respecto a las distancias anteriores.
Nuevas posesionesCuando se cometa una infracción por parte de la defensa como un pie o una falta, el tiempo de posesión del ataque se mantendrá en el mismo segundo en el que estaba en ese momento si superaba los 14 segundos. Si fuera inferior, ésta aumentaría hasta los 14 segundos.
Cambio de cara para la zonaOtra norma que provocará un cambio de aspecto en los parqués es la que afecta a la zona. Dejará de tener la forma trapezoidal para pasar a ser un rectángulo. De esta manera se acorta la distancia en la parte baja y se aleja la alta. Así, los pívots podrán estar más cerca del aro. Además, se añade un semicírculo rondando el aro que favorecerá las entradas a canasta, ya que dentro de él no se pitarán las faltas en ataque.
Cuando queden dos minutos para el final del último cuarto o se esté disputando un tiempo extra, el saque de banda pasará a hacerse desde la banda en campo rival y no desde media cancha como hasta ahora.
¿Modificará la forma de jugar?La principal razón de los cambios es potenciar los ataques y abrir la lucha en la zona con más espacios. Pero el problema radica en que no se han ampliado las medidas de la cancha. Así, la mayoría de entrenadores de la Adecco Oro -que el año pasado instauró los cambios- señalan que el juego no ha variado prácticamente nada y que, de hecho, favorece a las defensas más que al ataque.
Los técnicos ven con buenos ojos el saque da banda tras tiempo muerto en los minutos finales, sobre todo cuando el equipo va perdiendo ya que permite buscar mejores y más rápidas posiciones de tiro. La principal queja, según ellos es que las intenciones de las nuevas normas se quedan en nada si no van acompañadas de una ampliación de la cancha.