Dinamarca: el rival más peligroso del "grupo de la muerte"
martes 05 de junio de 2012, 18:01h
La selección danesa afronta esta Eurocopa con el objetivo de arrancar algún punto en la primera fase del torneo. Encuadrados en el grupo de Alemania, Holanda y Portugal, tres candidatos al triunfo final, Dinamarca adquiere el rol de elemento decisivo en el "grupo de la muerte". Con un bloque de jugadores muy jóvenes que juegan en el torneo escandinavo, tan solo Eriksen, Bendtner, Rommendhal y Poulsen parecen destacar de un colectivo que hace del orden su seña de identidad.
La fortuna ha cercenado toda posibilidad de pasar a la segunda fase a Dinamarca. La selección escandinava, campeona de la Eurocopa de 1992, no podrá repetir actuación ni alcanzar las semifinales del torneo. Encuadrada en el "grupo de la muerte", los daneses se medirán a dos de los favoritos para conquistar esta edición, Holanda y Alemania, y a la aspirante del conjunto de "tapados", Portugal. Demasiado nivel en los oponentes para este joven equipo que no cuenta ya con la calidad de ilustres antecesores como Michael Laudrup, Peter Schmeichel o John Dhal Tomasson.
Morten Olsen ha construido un combinado en el que el bloque prima por encima de las individuales, quizá porque este último aspecto no goza de un jugador destacado. Sin embargo, el alto nivel de competitividad mostrado en la fase de clasificación, otorga cierto margen a esta Dinamarca. No en vano, pasaron como primeros del grupo de Portugal, relegando a la selección lusa a la repesca.
Con el orden, el equilibrio y el despliegue físico por bandera, Olsen ha diseñado un guión en el que la posesión de balón es secundaria y los ataques resultan más directos que en las ilustres selecciones danesas de antaño. La experiencia de atacantes como Rommendhal y Bendtner se combina con la insultante juventud del cerebro creativo del equipo, el mediocampista del Ajax Christian Eriksen. Siguiendo fiel a los esquemas con extremos, la velocidad en contrataaque contituye uno de los valores en alza de esta selección.
Los escandinavos parten con el cartel de "cenicienta" del grupo, no en vano sufren uno de los peores balances goleadores de los equipos clasificados directamente para esta Eurocopa. Sin embargo, están capacitados para dar alguna campana ante holandeses y alemanes. Este rol de rival más débil podría convertir a Dinamarca en juez entre gigantes. Los sustos que pueda dar esta selección decidirán el futuro en la competición de alguno de los candidatos al título. Por eso, aunque lejos de la calidad conjuntada de la "Dinamita mecánica" que ganó en 1992, el peligro de esta selección es real. No accederán a la segunda fase, pero sí están capacitados para protagonizar la campana del torneo.
La estrella: Christian Eriksen
Con tan solo 22 años se ha erigido en el organizador del Ajax de Armsterdam holandés y de su selección. Considerado como el líder del fútbol danés del futuro, Eriksen tiene un largo camino de éxito por recorrer. Capaz de jugar tanto en corto como en largo, controla el ritmo de juego de su equipo. En su haber ya luce el récord de precocidad al anotar un gol con la selección nacional, superando a Michael Laudrup. Este mediocentro será el faro y lanzador de los extremos y atacantes daneses en este campeonato. La creatividad de Eriksen tiene ante sí la primera oportunidad de darse a conocer en el panorama internacional.
Esta es la lista de convocados de Morten Olsen (jugadores a seguir):
Porteros: Stephan Andersen (Évian Thonon Gaillard FC), Anders Lindegaard (Manchester United), Kasper Schmeichel (Leicester City).
Defensas: Lars Jacobsen (FC Copenhague), Daniel Wass (Évian Thonon Gaillard FC), Daniel Agger (Liverpool FC), Simon Kjaer (AS Roma), Andreas Bjelland (FC Nordsjaelland), Simon Poulsen (AZ Alkmaar), Jores Okore (FC Nordsjaelland).
Centrocampistas: Christian Poulsen (Évian Thonon Gaillard FC), Jakob Poulsen (FC Midtjylland), William Kvist (FC Nürnberg), Niki Zimling (Club Brujas), Thomas Kahlenberg (Évian Thonon Gaillard FC), Christian Eriksen (AFC Ajax), Michael Silberbauer (Young Boys), Lasse Schoene (NEC Nimega).