El humor negro nunca caduco de El cianuro, ¿sólo o con leche? (1973) vuelve a subirse a un escenario a partir del próximo lunes, esta vez en La Strada, el antiguo teatro Arlequín de la capital. Medio siglo después de su estreno, la obra sigue fresca y arrancando la risa en el espectador de la mano de su creador, el cómico Juan José Alonso Millán, que también dirige este último montaje.
Hablar de Juan José Alonso Millán es hacerlo de uno de los autores más prolíficos que ha dado el teatro en las últimas décadas. Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, portugués, italiano, chino y ruso y con sus guiones se han realizado más de 50 películas. En esta nueva versión de El cianuro ¿solo o con leche?, el maestro se pone al frente de su propia obra.
En un caserón de Badajoz, once personajes maquinan cómo acabar con el abuelo cascarrabias. Problemas familiares, adulterios, asesinatos y delincuencia en un contexto en el que se salva algún que otro personaje bondadoso que pasaba por ahí de casualidad. En su cincuenta aniversario, la obra aprovecha más que nunca sus diálogos chispeantes y situaciones grotescas propias del humor negro.
Producida por Cristina Arana (Givaina Producciones), El cianuro ¿solo o con leche? cuenta con un elenco de once actores formado por Andrea Bronston, Denis Gómez, Elisa Lledo, Rafa Torres, Ana del Arco, Pablo tercero, Elisa Marinas, Jorge Aznar, Sol Pilas, Manuel Reyes y Hele Orts. El vestuario ha corrido a cargo de Marian Beigbeder y la escenografía es obra de Lola Rua y Marta Gomez Baeza.
La obra estará en La Strada en siete únicas funciones los días 2, 9, 10, 16, 22, 23 y 30 de diciembre.