La Fundación Gala-Salvador Dalí ha dado a conocer el cuarto tramo del catálogo razonado del pintor surrealista correspondiente a los años 1952-1964. La publicación, que puede consultarse en formato digital y en varios idiomas, incluye en total 758 obras.
Es una continuación del proyecto de
catalogación de pinturas de Salvador Dalí que vio la luz por vez primera en el año 2004, la
Fundación Gala-Salvador Dalí ha dado a conocer el cuarto tramo del catálogo razonado del artista. "El catálogo es de acceso universal y gratuito desde el web de la fundación, y disponible en catalán, castellano, inglés y también en francés", informa la fundación.

El principal objetivo del
catálogo razonado "es que se convierta en una herramienta de consulta imprescindible para todos aquellos que quieran profundizar en el conocimiento de la actividad artística del pintor estableciendo, de manera definitiva, el corpus de obra pictórica daliniana, para llegar a la catalogación total y exhaustiva de la producción plástica del artista, comprendida entre los años 1910 y 1983".
Lo que pretende es "reunir y compartir una información cuidada y rigurosa de las obras pictóricas de toda la trayectoria artística de Salvador Dalí". No es, por tanto, un trabajo de valoración estética, "sino de determinación de autoría".
Se trata de un proyecto de atribución puesto en marcha en
2004 bajo la dirección del Centro de Estudios Dalinianos. Tras este cuarto tramo, falta por incorporar la última etapa, que abarca desde 1965 hasta el último año de producción, en 1983.
La recopilación de datos "ayuda a
identificar las obras y a situarlas en su momento histórico, a veces incluso hace reconsiderar algún aspecto, como por ejemplo la fecha de ejecución que históricamente se ha dado a la obra", explica la fundación. "Se contrasta y verifica el examen visual y se compara la información con otras fuentes, como pueden ser libros, catálogos de exposiciones, fotos, correspondencia, manuscritos y prensa de la época que posee el
Centro de Estudios Dalinianos, catálogos de subastas y archivos de museos, galerías de arte y colecciones privadas".
El total estudiado hasta el momento actual es de
758 obras, que pertenecen a más de 100 colecciones diferentes. Del total de obras catalogadas, 128 corresponden a la cuarta etapa. Este último tramo se empezó a estudiar en 2007 y las 128 pinturas que lo conforman pertenecen a diferentes museos de todo el mundo, como la Fundación Gala-Salvador Dalí (24 pinturas), el Salvador Dalí Museum de San Petersburgo (Florida, EEUU) (14), el Morohashi Museum of Modern Art de Fukushima (Japón) (5), el Metropolitan Museum of Art de Nueva York (4) y el Museo Reina Sofía de Madrid (3).
Como ya sucedió en el tramo anterior, "las constantes estancias del pintor en los Estados Unidos dificultan el acceso a la información, tanto para completar los datos sobre una obra conocida como para el descubrimiento de obras nuevas". El acceso a las piezas se ve dificultado cuando pertenecen a una colección privada: "Del mismo modo que en el período anterior (1940-1951), Dalí continuó realizando retratos por encargo. Han sido identificados hasta unos treinta, la mayoría en colecciones particulares".