El teléfono de Bibi
Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
martes 10 de junio de 2008, 22:12h
El Ministerio de Igualdad de Bibiana Aído tiene previsto poner en marcha este verano un teléfono de ayuda para los agresores "que les ayudará a canalizar su agresividad, en vez de recurrir a la violencia".
Según ha explicado la propia ministra, la idea es que los hombres llamen para asesorarse sobre determinadas conductas. Se trata de la última ocurrencia para sensibilizar contra la violencia de género y de paso impulsar la igualdad efectiva entre hombres y mujeres "de una manera "transversal", cosa que no sé si habrá entendido alguien qué es. Yo no.
Y digo yo: ¿qué clase de consejo se puede a dar a una persona que pierde la cabeza y es capaz de asesinar a su esposa de 15 puñaladas delante de los hijos? ¿oiga señor, no se vuelva loco y no se acerque a su mujer? Complicado, ¿no?
Hay que reconocer que como idea, el planteamiento es innovador. Habrá que esperar algún tiempo para determinar con alguna precisión su eficacia, pero ya se me ocurren un par de sugerencias en esta línea. ¿Se imaginan habilitar un teléfono para que los culpables, o presuntos culpables, de algunos de los males que acucian a nuestra sociedad pudieran reconocer sus pecados y pedir asesoramiento?
Pues yo sí me lo imagino. Van algunos pensamientos:
¿Se figuran a Zapatero llamando a un número puesto por la Oficina del Defensor del Pueblo para reconocer su error al colocar a Eta como interlocutor válido del pueblo vasco?
¿Y a Espinosa confesando a un compañero de Medio Ambiente la tremenda metedura de pata con la negación del trasvase?
¿Y a Bermejo llamando a un teléfono habilitado por el Ministerio de Justicia para reconocer su mala, o nula, gestión con los funcionarios del ramo?
¿Y a Corbacho pidiendo consejo a un dispositivo del Ministerio de Trabajo y asumiendo las dificultades evidentes para conseguir que no siga bajando el desempleo?
¿O a Corredor escondiendo la cara factura del teléfono de la Esperanza tras horas de asesoramiento para conseguir que el acceso a la vivienda en España no sea ciencia ficción?
¿Y a Cabrera mandando un fax a un número del Ministerio de Educación en el que explica que no entiende y pide sugerencias para que una asignatura como Educación para la Ciudadanía sea aceptada y no suscite miles de objeciones de conciencia?
Pero claro, con la que está cayendo en todo el país, el número de teléfono más solicitado sería, sin duda, el que habilitarían conjuntamente los ministerios de Economía, Fomento e Interior para que los responsables de que España esté sufriendo las consecuencias de una huelga de transportistas se asesoren para que se llegue a una solución.
De esta forma podríamos ver (o escuchar) a Solbes explicar por qué no se han adoptado medidas contra la innombrable crisis económica, a Maleni dando lecciones a los periodistas de por qué no se ha llegado a ningún acuerdo con las plataformas convocantes de la huelga y a Rubalcaba, con sus característicos circunloquios, para argumentar por qué no se ha asegurado la libre circulación por las carreteras.
En este caso, como en el de la violencia machista, me parece que la idea peca de ingenua. Y es que en este país nadie reconoce su culpa.
Periodista
|
javiercamaraelimparciales/12/12/24
|