www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

AUDITORIO NACIONAL

Javier Limón abre el ciclo Fronteras con su proyecto "El refugio del sonido"

martes 04 de octubre de 2016, 18:28h
El ciclo Fronteras presenta en esta temporada media docena de conciertos, de octubre a mayo, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música
Javier Limón abre el ciclo Fronteras con su proyecto 'El refugio del sonido'

El Centro Nacional de Difusión Musical inaugura el próximo sábado 8 de octubre la temporada 16/17 de su ciclo Fronteras, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid. Este año se presentarán media docena de conciertos desde el 8 de octubre de 2016 al 26 de mayo de 2017, en los que participarán grandes nombres de la escena musical actual, con propuestas que se mueven entre diversos géneros musicales, como Ute lemper, Sílvia Pérez Cruz, Rocío Márquez y Fahmi Alqhai, Jorge Pardo y Pepe Habichuela y Anne Sofie Von Otter junto al conjunto Brooklyn Rider. El elegido para inaugurarlo será el comprometido productor, compositor y músico Javier continuación del proyecto homónimo creado por Limón y el Mediterranean Music Institute de Berklee College of Music. En este único concierto se interpretarán algunas de las canciones creadas en exclusiva para dicho trabajo.

En "El refugio del sonido" Javier Limón y la universidad de música norteamericana rinden tributo a los miles de refugiados e inmigrantes que cada año abandonan su país en busca de una mejor vida, con la vocación de concienciar sobre la crisis de los refugiados, estableciendo el concepto fronteras como puntos de encuentro, lugares comunes y áreas de existencia compartida. A ellos Limón dedicará este concierto armado sobre músicas mediterráneas, desde Oriente Medio a España, pasando por el norte de África y el sur de Europa, y otros latidos latinos. Participarán miembros del Instituto como las voces de la estudiante Tonina Saputo, la cantante y profesora Libanesa Christiane Karam y los músicos Matthew Nicholl (pianista y Vice Presidente de Berklee Global Initiatives), la flautista Israelí Tali Rubinstein y el violinista Jordano/Iraquí Layth Sidiq (Al-Rubaye), ambos recientemente graduados de Berklee. Los integrantes de Berklee compartirán escenario con la cantante iraní Tara Tiba, la cantaora Genara Cortés y el percusionista flamenco Israel Suárez (Piraña).

Javier Limón es compositor, productor y guitarrista especializado en flamenco, jazz, latin jazz y músicas del mundo. Formado en el Real Conservatorio Superior de Madrid ha desarrollado su carrera por todo el mundo componiendo y produciendo para artistas tan diversos como Paco de Lucía, Wynton Marsallis, Joe Lovano, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, Serrat, Tom Harrel, Alicia Keys, Enrique y Estrella Morente, José Mercé, Bebo y Chucho Valdés, Nick Lowe, Jorge Drexler, Andrés Calamaro, Fito Páez, Rosa Pasos, Avishai Cohen, Buika, Diego “El Cigala”, Mariza, o Anoushka Shankar entre muchos otros. Más de mil músicos en más de un centenar de producciones con las que ha conseguido múltiples reconocimientos entre los que destacan 9 Premios Grammy, más de 20 discos de oro y platino, Premio Ondas, Premio Rolling Stone y Premio Women Together de las Naciones Unidas.

Como guitarrista ha participado en los festivales más importantes del mundo como North Sea Jazz Festival, Montreux Jazz Festival, Barcelona Jazz Festival, Madrid Jazz Festival, Vitoria Jazz Festival, Midem Festival en Cannes, Jazz Festival de Estambul, Norwich Jazz Festival o Ashdod Mediterranean Festival. En el cine ha trabajado con Fernando Trueba, David Trueba, Pedro Almodóvar o Agustín Díaz Yanes. Como comunicador ha presentado los programas “Entre2aguas” de TVE y “Un lugar llamado mundo” de Canal +, ambos con gran repercusión y reconocimiento por parte del público. Actualmente, Javier Limón combina sus actividades como Director de Berklee Latino y el Mediterranean Music Institute (Instituto de Músicas del Mediterráneo), con su labor como músico y con su compromiso con iniciativas de carácter humanitario y social en Latinoamérica y Oriente Próximo.

Por lo que se refiere al Mediterranean Music Institute, el mismo forma parte de Berklee College of Music y su principal objetivo es contribuir al intercambio cultural entre las músicas del Mediterráneo, la investigación y la docencia en dichas tradiciones musicales, su promoción y difusión a nivel internacional y el apoyo a jóvenes talentos. El instituto lleva en funcionamiento desde el año 2011 bajo la dirección artística de Javier Limón, reconocido músico, compositor, productor y ganador de más de 7 Grammys Latinos y la dirección ejecutiva de Matthew Nicholl, pianista, compositor y director del Departamento de Composición y Producción de Berklee College of Music. El Mediterranean Music Institute ha centrado sus actividades en la producción de conciertos, giras, cursos, grabaciones y otras acciones, dando así oportunidades a los nuevos talentos, apoyando su desarrollo como artistas y la difusión de estas culturas musicales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios