www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

DEL 15 AL 27 DE NOVIEMBRE

El Teatro de la Zarzuela estrena Iphigenia en Tracia con el regreso de María Bayo

martes 15 de noviembre de 2016, 10:29h
El teatro de la calle Jovellanos estrena este martes 15 de noviembre la zarzuela de José de Nebra con el regreso a su escenario de la soprano navarra María Bayo.
Iphigenia en Tracia en el Teatro de la Zarzuela
Ampliar
Iphigenia en Tracia en el Teatro de la Zarzuela (Foto: Teatro de la Zarzuela)
Exponente de la zarzuela barroca, 'Iphigenia en Tracia' se estrenó el 15 de enero de 1747 en el Teatro de la Cruz de Madrid. José de Nebra puso música al libreto de Nicolás González Martínez, enmendador de comedias y censor, en la época en la que el compositor había empezado a trabajar para Fernando VI como responsable del Archivo de Música de la Capilla Real. La producción de la obra que el Teatro de la Zarzuela estrena esta noche ha sido realizada a partir de la edición crítica del musicólogo José Máximo Leza Cruz, Profesor de Musicología de la Universidad de Salamanca y se trata de «una aproximación poética hacia el evocador universo de los mitos griegos, de la interpretación de los sueños y de la compleja naturaleza del amor», en palabras del director del espectáculo Pablo Viar. En todo caso, esta nueva producción no busca únicamente mostrar una historia mítica, sino que se plantea una novedosa forma escénica para revelar emociones y sentimientos a través de la belleza de la música de un compositor como José de Nebra. La propuesta escénica de Viar busca la modernidad, la belleza y la fineza en los acabados de cada personaje para así definir los principios fundamentales de la obra, a la vez que su marcado espíritu español, con multitud de posibilidades dramáticas, permite un enriquecimiento que tiene como finalidad aproximarse al público y que este disfrute de la belleza barroca a través, asimismo, de la escenografía que firma Frederic Amat.

Por otra parte, el estreno de esta zarzuela supone el reencuentro de la soprano María Bayo con el teatro madrileño - tras más de una década alejada de sus tablas -, encabezando un elenco integrado sólo por mujeres. Junto a Bayo, la soprano Auxiliadora Toledano dará vida a Orestes, la soprano Ruth González se encargará del personaje de Dircea, Erika Escribá-Astaburuaga encarnará al príncipe Polidoro y las mezzosopranos Lidia Vinyes-Curtis y Mireia Pintó serán, respectivamente, Cofieta y Mochila, con la dirección musical de Francesc Prat. A partir de este martes y hasta el próximo 27 de noviembre, Bayo interpretará en las cinco funciones programadas a Iphigenia, la sacerdotisa que, por mandato divino, casi arrebata la vida a su hermano Orestes, sin saber cuál es su parentesco. Para apuntalar esta página repleta de posibilidades dramáticas, la Orquesta Titular del Teatro de la Zarzuela, Orquesta de la Comunidad de Madrid, se ve reforzada con la participación de la concertino Cecilia Bercovich, el clavecinista Aaron Zapico y el violonchelista Amat Santacana.



Por último, alrededor del universo de 'Iphigenia en Tracia', el Teatro de la Zarzuela ha programado una serie de actividades que complementan este estreno y que se prolongan desde el 27 de octubre al 27 de noviembre. Durante ese tiempo se podrá visitar la exposición “Frederic Amat, la escena pintada”, organizada conjuntamente por el Teatro de la Zarzuela y el Museo Thyssen-Bornemisza, donde se podrá ver una retrospectiva de la obra teatral del artista. El próximo lunes 21 de noviembre, María Bayo mantendrá un encuentro con los alumnos de la Escuela Superior de Canto de Madrid y el jueves día 24, Francesc Prat y Pablo Viar conversarán con Estudiantes de Dramaturgia, Dirección de escena, Dirección musical y Musicología.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (9)    No(0)

+
0 comentarios