www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

El Gobierno se toma nuestra seguridad "a chufla"

Javier Cámara
x
javiercamaraelimparciales/12/12/24
martes 24 de junio de 2008, 23:21h

Archivos Adjuntos

Duele ver que a nuestro Gobierno no le importa lo más mínimo la seguridad de sus ciudadanos, de los que le han votado y de los que no. La Policía Nacional se ha puesto en huelga, anuncia medidas de presión hasta que se cumplan algunas de sus reivindicaciones, y el Ministerio del Interior que gestiona Alfredo Pérez Rubalcaba "se lo toma a chufla". Así lo han dicho desde la propia Policía.

Este Gobierno parece que no se da cuenta de que estamos hablando de seguridad, uno de los pilares básicos que garantizan nuestra libertad individual. Disfrutar de unos cuerpos y fuerzas de seguridad como los que tenemos es, además, uno de los aspectos centrales de la calidad de vida en nuestro país. ¿Cómo podemos ser libres si nadie nos garantiza que estemos exentos de todo daño o riesgo?

Pero duele más ver un Ejecutivo tan solícito a la hora de negociar con la banda terrorista ETA y que se muestra tan reacio a sentarse a dialogar con la otra parte, la encargada de la prevención y la protección para evitar o reducir los efectos de la delincuencia y atentados.

Se trata, pues, de una promesa incumplida por este Gobierno. La equiparación de salarios de la Policía Nacional con las autonómicas (el propio ministerio pone como referencia las catalana y la vasca) estaba incluida en el programa electoral del PSOE. Un mosso d’Ésquadra o un ertzaina gana entre 12.000 y 15.000 euros más al año que un policía nacional. Parece justa la reivindicación.

Y digo yo: ¿Tanto le cuesta a este Gobierno reunirse con nuestra Policía, la de todos, la que nos saca las castañas del fuego, para llegar a un acuerdo, acordar esa prometida equiparación salarial y no obligarles a efectuar una declaración de conflicto colectivo?

Pues parece que sí. Lejos de intentar acercar posturas, el nuevo director del mando único de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, les ha dicho que no les puede trasladar una oferta económica concreta porque desde el Gobierno se ha acordado con los agentes sociales una política de moderación salarial.

Lo que olvida Velázquez es que los sindicatos policiales son los únicos interlocutores válidos para fijar sus sueldos y que lo que se viene demandando no es un capricho, sino una deuda pendiente de Zapatero con nuestro Cuerpo Nacional de Policía. ¿Tiene palabra o no?

Javier Cámara

Periodista

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios