Diez turistas que visitaban la zona del volcán han resultado heridos.
La explosión de un cráter del volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia, ha causado heridas a diez personas. La erupción, que ha tenido lugar en la ladera sudeste del volcán, ha sido captada por el satélite Sentinel-2A del programa Copérnico de la Agencia Espacial Europea.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología vigila el volcán desde hace días tras haber sido detectada una nueva fase de erupción.
Las explosiones de lava y ceniza han alcanzado 200 metros de altura. En la imagen de la ESA se distingue el color rojo de la lava mientras que el azul corresponde a la nieve, con la que ha entrado en contacto provocando la explosión.
Sentinel-2A fue lanzado en junio de 2015. Posee una cámara de alta resolución para captar información relativa a la superficie, los océanos y la atmósfera del planeta. Su satélite gemelo, el Sentinel-2B, ha sido lanzado este año. Precisamente, este miércoles mandó a Tierra su primer envío fotográfico desde el espacio, unas imágenes que incluyen zonas del Mar Báltico, de las regiones del sur de Italia de Calabria y Apulia o del norte de Libia.