Manchester, Lyon, Schalke 04, Ajax, Besiktas, Genk y Anderlecht serán los rivales del Celta.
La Europa League afronta su recta final. Los octavos de final han despejado el terreno y las dudas de los ocho equipos clasificados que lucharán por el trofeo en el tramo definitivo del calendario. De entre los candidatos, más allá del excelso Celta (que ganó también en la vuelta al Krasnodar), emerge el Manchester United de Mourinho. El dubitativo rendimiento de los británicos les bastó para eliminar al granítico Rostov y para alzarse como el aristócrata favorito para alzar la copa.
Old Trafford acogió la vuelta de una eliminatoria que concluyó en empate a uno en la ida. El envite final estaría marcado para los ingleses por las lesiones de sus jugadores Pogba y Blind (que hubieron de ser sustituidos por Fellaini y Jones). Los red devils facturarían su billete en un enfrentamiento comprimido, de escasas opciones, en el que el Gato Romero salvó en varias ocasiones a los pupilos de Mou (sacó de la escuadra una falta botada por Noboa en la última jugada de la eliminatoria). Las reiteradas e infructuosas opciones de remate de Ibrahimovic no servirían para desnivelar el marcador. Sí lo consiguió Mata, tras un taconazo de Zlatan.
El clavo ardiendo al que se aferran los de Manchester (tras su eliminación en la FA Cup ante el Chelsea y su lejanía de la cima liguera, a 17 puntos) les enfrentará al Olympique de Lyon, el otro gran aspirante. Los franceses, que golearon a la Roma en la ida (4-2), se aferraron a su ventaja en su visita al Olímpico italiano. El orgulloso sistema de Spalletti desataría un asedio a la meta gala que convirtió al portero Lopes en el mejor del partido.
Los visitantes parecían sentenciarían el choque con un gol de Diakhaby en una contra aislada, pero, a falta de media hora para la conclusión, los goles de Strootman y el anotado en propia meta por Tousart dieron esperanza a los giallorossi. Sin embargo, el segundo clasificado de la Serie A nadaría sin llegar a la orilla, pues el gol que les clasificaba no llegaría gracias al sensacional desempeño de Lopes.
Además, el bloque vigués habrá de medir fuerzas, si así lo quiere el sorteo de Nyon, con fuerzas menos pujantes. En ese grupeto sobresalen Ajax (que remontó el 2-1 logrado en la ida por el Copenhague, con goles de Traore y Dolberg, para volver a los cuartos de final de una competición continental 20 años después) y Schalke (que sudó para tumbar al Mönchengladbach, con dos empates, tras remontar un 2-0 hasta las tablas decisivas y alcanzadas por Gorerzka y Bentaleb).
Completan los bombos Genk, que remató el 5-2 con que arrasaron al Gent gracias a un 1-1 inocuo (es su primera participación en unos cuartos europeos en casi un siglo de historia); el Anderlecht, que volvió a derrotar al APOEL (0-1 en la ida y 1-0 en la vuelta, con gol de Acheampong); y el Besiktas, que amanece como el gran tapado. Los turcos se encargaron de arrodillar al Olympiakos. La batalla se desarrollaría con el 1-1 precedente. Ese resultado decidió a los griegos a entregarse a la resistencia, pues el empate sin goles les bastaba. Pero Ryan Babel propulsó a su vestuario hasta desatar un 4-1 que adquiere más valor si se considera que compitieron con uno menos desde el minuto 39 (expulsión de Aboubakar).