www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MANIFESTACIONES PROTEGIDAS

La Semana Santa, el carnaval y la trashumancia, Patrimonio Cultural Inmaterial

EL IMPARCIAL
viernes 07 de abril de 2017, 15:22h
La Semana Santa, el carnaval y la trashumancia, Patrimonio Cultural Inmaterial
Ampliar
Ha sido aprobado por el Consejo de Ministros a propuesta del ministro Íñigo Méndez de Vigo.

El Consejo de Ministros ha aprobado declarar la Semana Santa, el carnaval y la trashumancia como Patrimonio Cultural Inmaterial. "Se trata de la primera ocasión en la que se aprueba una declaración de estas características en aplicación de la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial 10/2015 de 25 de mayo", explica el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Con estas declaraciones, "se manifiesta el compromiso por parte del ministerio de salvaguardar, proteger y difundir el patrimonio cultural inmaterial, cumpliendo así con los principios de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial aprobada por la UNESCO en 2003 y ratificada por España en 2005", añade.

Según la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial "la inserción de las manifestaciones culturales inmateriales en el ordenamiento jurídico es un hecho nuevo, que sólo ha empezado a tomar cuerpo en las últimas décadas, al compás de su creciente aprecio social".

La ley contempla la protección de tradiciones y expresiones orales, artes del espectáculo, usos sociales y rituales, técnicas artesanales, gastronomía, formas de socialización colectiva o manifestaciones sonoras, música y danza tradicional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios