www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

MARCA ESPAÑA

Varias empresas españolas pierden la primera carrera por el AVE británico

EL IMPARCIAL
lunes 17 de julio de 2017, 18:10h
Las empresas españolas no podrán participar, de momento, en la construcción del AVE británico.
Las empresas españolas no podrán participar, de momento, en la construcción del AVE británico. (Foto: EFE)
Acciona, ACS, Ferrovial y FCC, entre las compañías que no han sido contratadas.

Pocos días después desde que el Rey Felipe VI protagonizara un discurso "histórico" en el Parlamente Británico, alabando las buenas relaciones entre los pueblos británicos y español, la High Speed Two (HS2), sociedad promotora de la alta velocidad británica, ha hecho públicos los resultados del concurso para la construcción la línea Londres-Birmigham (6.600 millones de libras): no habrá compañías españolas entre las constructoras.

Esto ha supuesto un duro golpe para las empresas españolas que competían por las adjudicaciones. Los cuatro consorcios en los que estas participaban: Acciona (junto a John Sisk y Lagan), ACS Dragados (con GallifordTry), FCC (con Laing O'Rourke y J. Murphy) y Ferrovial (con Morgan Sindall y BAM Nuttall) no han obtenido ninguno de los tres tramos en que se ha dividido este contrato para unir la capital con Birmingham.

HS2 ha adjudicado la zona sur de esa ruta del AVE al consorcio integrado por Skanska, Costain y Strabag; la parte central a los grupos de Bouygues, VolkerFitzpatrick y Robert McAlpine y de Carillion, Eiffage y Kier; y la parte norte a la alianza de Balfour Beatty y Vinci.

De entre los numerosos proyectos de infraestructuras británicos, quizá el más apetitoso para las grandes constructoras sea el de la alta velocidad ferroviaria, puesto que en este proceso están en juego muchos miles de millones de euros.

Compañías como Talgo y CAF también compiten por el suministro de los trenes AVE que circularán por la línea del alta velocidad en un contrato valorado en 2.750 millones de libras (unos 3.275 millones de euros) por la compra de sesenta trenes, y que se espera que se adjudique a finales de 2019.

Las empresas españolas tendrán que esperar ahora a la licitación de nuevas líneas que unirán ciudades como Birmingham, Manchester, Liverpool, Leeds, Sheffield y las East Midlands.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios