www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Aplausos en el adiós a los guardias civiles asesinados en Teruel

Aplausos en el adiós a los guardias civiles asesinados en Teruel
Ampliar
(Foto: Efe)
Efe
sábado 16 de diciembre de 2017, 15:24h
Con aplausos han sido recibidos y con aplausos han sido despedidos los féretros de Víctor Romero Pérez y Víctor Jesús Caballero de la iglesia de Santa María de Alcañiz (Teruel), donde se ha celebrado el funeral por estos dos guardias civiles muertos por los disparos del asesino al que perseguían.

La familia, amigos, vecinos de Alcañiz y decenas de compañeros guardias civiles desplazados a la ciudad bajoaragonesa han despedido este sábado a los dos jóvenes agentes, fallecidos a última hora del pasado jueves por los disparos del serbio Norbert Feher, a quien perseguían cuando acababa de matar también a tiros en una masía cercana a José Luis Iranzo, un vecino de Andorra (Teruel).

La plaza de España, en la que está el Ayuntamiento donde el viernes a última hora se instaló la capilla ardiente, no ha dejado de registrar trasiego durante toda la noche, de vecinos y guardias civiles que querían mostrar sus condolencias a las familias.

Pero desde una hora antes del comienzo del funeral ya se congregaban en la antigua colegiata de Santa María de Alcañiz numerosos compañeros, visiblemente emocionados. Familiares y compañeros de los agentes han portado a hombros los féretros, recorriendo los escasos metros que separan el Ayuntamiento del templo en el que se ha celebrado la ceremonia. En medio de un silencio sepulcral, era posible oír con nitidez los lamentos de los familiares, como el del primero que ha entrado en la iglesia, abuelo de uno de los fallecidos, que lo ha hecho en silla de ruedas y visiblemente emocionado, mientras recordaba a su nieto y su juventud.

A su llegada a las puertas de la iglesia, la Banda de Música de la Guardia Civil ha interpretado la marcha fúnebre y el himno de España, y a la salida han despedido a los agentes interpretando el himno de la Guardia Civil y la obra "La muerte nunca es el final".

Víctor Romero, nacido en Teruel, de 30 años, estaba casado y había sido padre hace unos meses; Víctor Jesús Caballero, natural de Cádiz, nació en 1979. Iranzo, de 40 años, también estaba casado y tenía un hijo. Formaban parte de uno de los equipos ROCA que la Guardia Civil tiene distribuidos por todo el territorio nacional y cuya función consiste en combatir los robos en el entorno rural.

Al funeral han asistido representantes policiales y militares de Teruel y Aragón, incluidos de los Mossos d'Esquadra y la agentes rurales franceses. También han acudido el Justicia de Aragón, consejeros del Gobierno de Aragón, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, entre otros cargos judiciales de Aragón, Teruel y Alcañiz, así como autoridades militares y municipales.

También tenía lugar este sábado el funeral de José Luis Iranzo en Andorra (Teruel). Entre un profundo y respetuoso silencio han despedido sus vecinos a uno de los más queridos en la localidad, asesinado a tiros el pasado jueves por un exmilitar serbio buscado por la Interpol por varios crímenes.

Ha llegado a hombros de sus vecinos y acompañado por sus familiares más cercanos, amigos y compañeros del sindicato agrario UAGA en el que militaba activamente y donde se había granjeado buenas amistades por su entrega y compromiso con el campo.

Una de las primeras familiares en llegar a la iglesia ha sido la abuela de José Luis Iranzo, Pascuala Balaguer, de 102 años de edad y viuda de José Iranzo, el conocido "Pastor de Andorra", cantante de jotas que llevó el nombre de la localidad por todo el mundo, y que fue despedido hace poco más de un año en la misma iglesia tras su muerte. Pascuala ha entrado en la plaza caminando con ayuda de otras dos mujeres y se ha hecho el silencio mientras se iba abriendo pasillo entre los congregados para facilitar el paso.

El asesino, Norbert Feher, fue detenido en la madrugada del viernes cerca de Mirambel (Teruel) después de un amplio despliegue de la Guardia Civil por la zona. Fue localizado tumbado en la carretera a pocos metros de la furgoneta pick up con la que había huido y con la que había sufrido un accidente, según indicaron a Efe fuentes de la Guardia Civil.

Está previsto que el domingo preste declaración en los juzgados de Alcañiz por videoconferencia a las 10:30 ante la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, según fuentes judiciales, para responder por la orden europea de detención que Italia emitió contra él. Después, previsiblemente lo hará ante la juez de Instrucción de Alcañiz por los tres asesinatos de Teruel.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios