www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

NOVELA

Lorenza Mazzetti: Con rabia

domingo 07 de enero de 2018, 15:03h
Lorenza Mazzetti: Con rabia

Traducción de Natalia Zarco. Periférica. Cáceres, 2017. 288 páginas. 19 €.

Por Ángela Pérez

La larga vida de la escritora y directora de cine Lorenza Mazzetti, nacida en Florencia en 1927, no ha sido fácil. Su madre murió al poco de dar a luz a ella y a su hermana gemela Paola, y su padre, Corrado Mazzetti, fue incapaz de hacerse cargo de la situación que le exigía atender a dos recién nacidas. En un primer momento, creyó encontrar la solución contratando a niñeras, pero descubrió que no se ocupaban de las pequeñas como era necesario. En estas circunstancias, el pintor futurista Ugo Giannattasio, amigo de su padre, las recogió en su casa, donde permanecieron un tiempo, para, finalmente, recalar en el hogar campestre de su tía materna, en la Toscana. En ese espacio, con bastante de idílico, irrumpió el horror de la Segunda Guerra Mundial. Su tía estaba casada con Robert Einstein, primo del célebre científico de ascendencia judía, que había conseguido huir a Estados Unidos, y a quien Hitler y su siniestro régimen profesaban un gran odio.

El 3 de agosto de 1944 soldados del ejército alemán, en retirada pero aún dispuesto a causar el mayor daño posible y, en este caso, por orden directa del Führer, tomaron la villa. Roberto, el primo del creador de la teoría de la relatividad, no estaba allí pues se había unido a los partisanos. Pero los soldados nazis asesinaron a su mujer y a sus dos hijas. Lorenza y Paola estuvieron a punto de correr la misma suerte, pero se libraron de ella, al no llevar el apellido Einstein. El episodio, no obstante, las marcó profundamente y Lorenza trató de exorcizar los fantasmas mediante la escritura.

Así escribió El cielo se cae, publicada en nuestro país también por la editorial Periférica, donde noveliza su infancia a través del personaje de Penny y de su hermana gemela, Baby, trasunto de ella misma y de Paola. La obra obtuvo la admiración de figuras como Cesare Zavattini, brillante guionista del neorrealismo, o Federico Fellini, y tiempo después, en 2000, fue llevada al cine. Asimismo, dio a la imprenta Con rabia, que puede considerarse en buena medida como continuación de la novela anterior –aunque ambas se pueden leer de manera independiente-, en la que la niña que protagonizaba El cielo se cae es sustituida por una adolescente, voz narradora de la historia en primera persona.

Con rabia es una intensa novela de iniciación, desarrollada en la postguerra, en la que una rebelde Penny descubre que “cada vez me es más difícil comprenderme” y no piensa olvidar ni perdonar a los asesinos de su familia adoptiva: “Tengo que cumplir una misión. Pero no sé dónde conseguir una pistola, no sé el nombre del comandante que lo mandó asesinar, no sé adónde debo ir si voy a Alemania”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios