LOS TUITS DEL DÍA
Trump anuncia a los ganadores de los polémicos "Fake News Awards"
Sara Cabrero
x
saracabreroelimparciales/12/4/12/24
jueves 18 de enero de 2018, 17:18h
El presidente estadounidense organizó, anunció y promocionó en su cuenta personal de Twitter estos premios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó a finales de noviembre que entregaría un "premio" a aquellas noticias que, en su opinión, fueron especialmente deshonestas y erróneas durante su mandato.
Los medios que sabían que estarían en el punto de mira consideraron esta iniciativa como una ofensa y criticaron el gesto del presidente. Hubo expertos que avisaron de que el anuncio de esos "premios" podría violar las normas federales de ética gubernamental. El mundo de la política también rechazó la ocurrencia: dos senadores de su propio partido como los republicanos Jeff Flake y John McCain reconocieron que los ataques a la prensa, en general, eran un "sinsentido".
A pesar de las advertencias, Trump cumplió con su promesa y alimentó la polémica. Fue él mismo quien organizó, anunció y promocionó en su cuenta personal de Twitter los Fake News Awards y dio a conocer este miércoles por la noche a los "ganadores". El anuncio era tan esperado que cinco minutos después la web se colapsó.
La clasificación no arroja sorpresas y está liderada por los medios que se han mostrado más críticos con Trump durante su primer año en la Casa Blanca. En un ranking con 10 puestos, la CNN y The New York Times han sido los que más "galardones" han recibido, con cuatro y dos menciones respectivamente.
El primer lugar lo ocupa un artículo del premio Nobel de Economía Paul Krugman, que en el diario neoyorquino analizó las repercusiones económicas de la victoria de Trump y afirmó que los mercados "nunca" se recuperarían. Un titular que ha tenido que cambiar pues, según argumenta la web, EEUU experimenta un fuerte "boom".
Le sigue la cadena ABC con un artículo de Brian Ross, el cual acabó con su despido más tarde. En él, llegó a asegurar que los contactos entre el Kremlin y Trump eran ciertos.
Y en el tercer puesto del podio, la información con la que la CNN afirmó que Trump y su hijo, Donald Trump Jr., tuvieron acceso en exclusiva a los documentos que Wikileaks filtró de Hillary Clinton en la campaña electoral.
Trump se ha enfrentado durante este último año con numerosos medios de comunicación estadounidenses, excepto con los más conservadores como Fox News, al que ha recurrido en alguna ocasión para fundamentar que se encontraba frente a una "fake new". En este sentido, Trump ha reconocido también en Twitter que, a pesar de "la cobertura de algunos medios muy deshonestos y corruptos, ¡hay un montón de grandes periodistas que respeto y muchas BUENAS NOTICIAS para los estadounidenses de las que estar orgulloso!".