www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

Fotogalería. Las mejores imágenes que nos ha dejado el carnaval de Río de Janeiro

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Sao Clemente.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Sao Clemente.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial São Clemente.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial São Clemente.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial São Clemente.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial São Clemente.

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Sao Clemente.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Sao Clemente.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial São Clemente.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial São Clemente.
    EFE

  •  Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Vila isabel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Vila isabel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Vila isabel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Vila isabel.
    EFE

  • La presentadora de televisión brasileña, Sabrina Sato, y reina de batería de la escuela de samba del Grupo Especial Vila Isabel.

    La presentadora de televisión brasileña, Sabrina Sato, y reina de batería de la escuela de samba del Grupo Especial Vila Isabel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Vila Isabel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Vila Isabel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Paraiso de Tuiuti.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Grande Rio.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Grande Rio.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Grande Rio.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Grande Rio.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Grande Rio.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Grande Rio.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mangueira.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.
    EFE

  • Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.

    Integrantes de la escuela de samba del Grupo Especial Mocidade Independente de Padre Miguel.
    EFE

EL IMPARCIAL/Efe
lunes 12 de febrero de 2018, 17:00h

Los desfiles de carnaval en el sambódromo de Río de Janeiro se han convertido en una excusa para que otros espacios en el mismo "templo del samba" sean transformados en verdaderos "clubes nocturnos" que funcionan paralelamente a los espectáculos de las escuelas de samba pero con otros ritmos.

Y esto es literal porque esos espacios, conocidos como "camarotes", están ubicados a lado y lado de la pasarela por la que pasan las escuelas de samba, cuyos desfiles son considerados el mayor espectáculo del mundo al aire libre y la principal atracción del carnaval carioca.

Los camarotes abren sus puertas horas antes de los desfiles para que los visitantes puedan relajarse con un buen trago, una cena, un masaje y hasta un corte de cabello.

Y es que para que su público pueda disfrutar de los desfiles del carnaval de Río, el más famoso del mundo y que este año comenzó el pasado sábado y se extenderá hasta el próximo martes, un camarote de estos puede abarcar hasta tres niveles que incluyen zonas "lounge" con aire acondicionado, bar abierto, restaurantes y hasta spa.

Todo depende del tipo de camarote. Los hay súper VIP, como el de Guanabara (una reconocida marca de hipertiendas), con más de 4.500 metros cuadrados y capacidad de recibir hasta mil visitantes.

Es un espacio exclusivo para ejecutivos, socios e invitados especiales, con cuatro ambientes distribuidos en tres pisos todos climatizados, con ascensor, cinco bares, tres restaurantes, peluquerías, una pista de baile, un escenario para espectáculos, espacio zen con masaje y zona de maquillaje y dos grandes lounges para presenciar los desfiles: uno con pantallas y otro con vista total para la pasarela del sambódromo.

Pero si bien ese súper camarote es completamente exclusivo, existen al menos otros diez abiertos al público con dimensiones y servicios parecidos, y cuyos costos pueden ir desde unos 165 dólares para una noche de desfiles de las escuelas de samba del Grupo de Acceso hasta unos 1.850 dólares para una con las del Grupo Especial (la máxima categoría).

Hasta existe uno infantil que admite desde bebes de apenas meses de nacidos hasta niños de 12 años, siempre y cuando estén acompañados de sus padres.

Cuando la pasarela comienza a vibrar con el desfile de la primera escuela de samba, la fiesta de estos camarotes empieza a calentarse.

Los asistentes escogen si disfrutan en vivo de la majestuosidad y el color del desfile o si se entregan a la mezcla musical que ofrecen los espectáculos centrales de estos escenarios y que pueden ir desde el sertanejo (una especie de música country brasileña) hasta el popular funk carioca o baile de favela (un estilo nacido en Río de Janeiro y con gran influencia del hip hop).

Eso sí, la música electrónica y la participación de DJ brasileños e internacionales es parte central de estos espectáculos, así como la de artistas de la talla de Anitta, Michel Teló y María Rita.

"Me encanta venir acá, la música es fantástica puedo bailar, cantar y disfrutar de muchos ambientes al mismo tiempo, y ver los desfiles relajada", dijo a Efe María Soares, una asistente del "Folia Tropical" uno de los camarotes más solicitados.

Cada uno de estos espacios es "un mundo aparte", como los califica la investigadora de samba y de carnaval Rachel Valença, un mundo que se esconde tras los colores de los desfiles y donde se baila a ritmos diferentes de las tradicionales sambasr.

Y es que si históricamente ha existido una estigmatización del carnaval por los altos costos de las entradas al sambódromo -lo que de por sí lo convertía en un evento elitista-, ahora, con el auge de estos supercamarotes la tradición cultural quedó aún más expuesta a la mezcla con la modernidad.

"Carnaval es fiesta, carnaval es mezcla, es la variedad de la vida donde todo puede acontecer. ¡Esa es la magia del carnaval!" dijo a Efe João Paulo Machado, uno de los coreógrafos de Imperio Serrano, la escuela de samba que abrió los desfiles del Grupo Especial este domingo.

Si bien estos megaespacios no son un invento reciente, los cambios que han tenido han sido producto, en buena parte, de la crisis económica que afectó a Brasil en 2015 y 2016 y que apenas comienza a dejar atrás.

Fue necesario cambiar de estrategia comercial y mirar otros perfiles de público diferentes a los tradicionales. Se buscó llegar a un público más joven, que tuviera interés en la samba pero también en otros ritmos.

Es así como el sambódromo, cuya capacidad es de unas 72.500 personas, alcanza a ser visitado por cerca de 120.000 espectadores con los ajustes y adecuaciones que estos camarotes hacen año tras año para incentivar a su público

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios