Un penalti de Eden Hazard resolvió el título del club entrenado por Antonio Conte.
La enconada rivalidad entre Antonio Conte y Jose Mourinho tocó techo este sábado con la final que Chelsea y Manchester United disputaron en Wembley, con la FA Cup como premio. Ambos entrenadores se han encargado de alimentar su enemistad y, con ello, la de sus dos plantillas. Y en esta fecha ambos tenían la oportunidad de salvar el año. Los londinenses pasaron de ganar la Premier y quedarse fuera de los puestos de Champions, y los de Old Trafford fueron campeones de la Europa League en 2017 y en este curso se han tenido que consolar con la segunda plaza liguera.
Pues bien, como se esperaba, el partido que iba a decidir la edición número 137 del torneo copero inglés por excelencia desglosó el libreto tacticista y poco colorido de los arquitectos de los dos equipos comparecientes. Conte eligió variar su 3-4-3 y activó un 3-5-2 físico, con Kanté, Fàbregas y Bakayoko en la medular y William, Morata y Pedro en el banquillo. Hazard y Giroud quedaban aislados en punta. Sus carrileros debían quemarse en un esfuerzo de ida y vuelta perpetuo.
El United, por su parte, no pudo disponer de Lukaku y 'Mou' decidió reproducir el 4-4-2 en el que Alexis y Rashford conformaban la línea ofensiva y Pogba, Ander Herrera y Matic sostenían al mediapunta Lingard. En consecuencia, el minutaje se estrenó y se fue quemando con una reducción de llegadas a portería notable. El bostezo propio de centrocampismo global sólo se rompería cuando Hazard avisó en el noveno minuto, por medio de un cañonazo que repelió De Gea.
El belga se erigió en elemento protagónico, pues provocó un claro penalti cometido por Phil Jones, tosco central. Corría el minuto 22 cuando Hazard engañaba a De Gea en la transformación de la pena máxima, consiguiendo su diana número 89 en los 300 partidos que amontona como jugador blue. Reaccionarían los futbolistas en desventaja reclamando la iniciativa y se recluyó un Chelsea que confió en el modelo de cierre y contragolpe.
Desafiaron los de Conte a los de Mourinho a llevar el peso del juego y atacar en estático, y los red devils sufrirían. Únicamente filtrarían un chut desviado de Pogba antes del descanso. Dispusieron del 66% de la posesión, pero no hirieron al escuadrón que culminaba Courtois. Por ende, saltaron al verde en la reanudación con mayor sensación de urgencia y Rashford despertó en el segundo acto con un lanzamiento que atajó el meta belga. Era su primer intento.
Alexis Sánchez anotó el empate, pero el colegiado Michael Oliver lo anuló por fuera de juego. No mostró lucidez el chileno y Mourinho, que corroboró la densidad creativa de su dibujo, metió a Lukaku por Rashford y a Martial y Lingard. Aún así, no funcionaron las modificaciones y, de hecho, De Gea les salvó de ceder el segundo tanto al detener un mano a mano a Marcos Alonso. La impotencia del United era absoluta y Conte terminó perdiendo tiempo al dar entrada a Morata y William (por Giroud y Hazard). Lo plomizo del ritmo pasó factura al subcampeón y entronó a un Chelsea consistente y que tuvo en Rüdiger al MVP de la final. Los de Stamford Bridge festejan su octava FA Cup.
- Ficha técnica:
1 - Chelsea: Courtois; Azpilicueta, Cahill, Rüdiger; Moses, Kanté, Fàbregas, Bakayoko, Alonso; Hazard (Willian, m.90) y Giroud (Morata, m.88).
0 - Manchester United: De Gea; Valencia, Smalling, Jones (Mata, m.85), Young; Matic, Herrera, Pogba; Lingard (Martial, m.72), Alexis y Rashford (Lukaku, m.72).
Goles: 1-0, m.21: Hazard, de penalti.
Árbitro: Michael Oliver (ENG). Amonestó a Courtois (m.90+3), del Chelsea; y a Jones (m.21) y Valencia (m.57), del Manchester United.
Incidencias: final de la FA Cup (Copa de Inglaterra), disputada en el estadio de Wembley (Londres) ante 87.647 espectadores. El Chelsea levanta su título número ocho de FA Cup e iguala al Tottenham Hotspur. El Arsenal, con 13, y el United, con 12, son los que más victorias atesoran en la competición.