La Audiencia de Palma le notifica los plazos de su ingreso.
La Audiencia de Palma ha concedido hoy a Iñaki Urdangarin un plazo de 5 días para ingresar en prisión y cumplir la pena de 5 años y 10 meses a la que fue condenado ayer por el Tribunal Supremo en el caso Nóos.
El Tribunal Supremo ha condenado a Iñaki Urdangarin a 5 años y 10 meses de prisión por el caso Nóos. La pena impuesta por la Audiencia de Palma al marido de la Infanta Cristina ha sido rebajada en cinco meses.
La rebaja de la pena acordada por el Supremo deriva de que le absuelve a Urdangarin del delito de falsedad en documento público cometido por funcionario, al entender que no ha quedado probada su intervención.
El exduque de Palma deberá ingresar en prisión en los próximos cinco días, aunque todavía cabe recurso ante el Tribunal Constitucional. Dada la pena impuesta, es poco probable que el TC suspenda el ingreso en prisión.
Diego Torres ha sido el primero en llegar a la Audiencia este miércoles, donde se le ha informado, asimismo, de que dispone de cinco días para ingresar en prisión. El expresidente balear Jaume Matas ha ingresado en torno a la una de esta tarde de forma voluntaria en la cárcel de Aranjuez (Madrid).
Urdangarin ha sido condendo por delitos fiscales, prevaricación y fraude, entre otros.
La sentencia de la Audiencia de Palma, que fue dictaminada por unanimidad, condenó a Urdangarin por delitos de prevaricación continuada en concurso medial con falsedad y malversación de caudales públicos, fraude a la Administración, tráfico de influencias y dos delitos contra Hacienda.
Rebaja la pena a la Infanta Cristina
El Tribunal Supremo ha rebajado la cuantía que la Audiencia de Palma impuso pagar a la Infanta Cristina como responsable civil a título lucrativo por el caso Nóos de 265.088 euros a 136.950 euros al entender que no puede responder de esa manera de los delitos fiscales de su marido.
El Supremo rebaja, por tanto, en 128.138 euros la cantidad que debe pagar la Infanta como responsable civil, aunque ese dinero lo tiene que asumir en todo caso Urdangarin.
La Casa del Rey ha reafirmado su "respeto absoluto a la independencia del poder judicial"
El Supremo le quita esa cantidad ya que entiende que no se puede responder como partícipe a título lucrativo por delitos fiscales, pero sí por malversación y fraude, que son los otros delitos por los que fue condenada a pagar responsabilidad civil y que el Supremo mantiene.
Diego Torres y Jaume Matas
El Tribunal Supremo ha rebajado la condena al exsocio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, de 8 años y medio a 5 años y ocho meses de prisión, mientras que ha mantenido la pena al expresidente del Govern de Baleares Jaume Matas de 3 años y ocho meses de cárcel.
En la sentencia, la Sala II condena a Torres por los delitos de malversación, prevaricación y fraude a la administración, y le absuelve de tráfico de influencias, blanqueo y falsedad documental al entender que no ha quedado probada su intervención. Además, le rebaja la multa de 1,72 millones de euros a 775.000 euros.
Respecto a Jaume Matas, la Sala ratifica en los mismos términos el pronunciamiento de la Audiencia de Palma, que condenó al expresidente balear a 3 años y ocho meses por delitos de prevaricación en concurso con falsedad y malversación y por fraude a la administración, y le impuso siete años de inhabilitación.