www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

CATALUÑA

Marlaska recuerda a Torra que la seguridad es competencia del Estado

El presidente de la Generalidad, Quim Torra, junto a el vicepresidente y consejero de Economía, Pere Aragonés, y la consejera de la Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi.
Ampliar
El presidente de la Generalidad, Quim Torra, junto a el vicepresidente y consejero de Economía, Pere Aragonés, y la consejera de la Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi. (Foto: EFE)
EL IMPARCIAL
martes 28 de agosto de 2018, 19:49h
Mientras la Generalidad carga contra la Fiscalía por "supervisar" a los Mossos.

La Generalidad ha criticado a la Fiscalía por "supervisar", "monitorizar" y "poner en cuestión" a los Mossos d'Esquadra en la polémica sobre los lazos amarillos, y ha salido en defensa de la actuación de la policía catalana al identificar a grupos de encapuchados con "palos con cuchillos".

El debate sobre los lazos amarillos ha centrado la comparecencia de la consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Elsa Artadi, que ha pedido a la Fiscalía Superior de Cataluña que pare la investigación que abrió ante la identificación que llevaron a cabo los mossos en varios municipios a personas que retiraban lazos.

En rueda de prensa tras la primera reunión del Govern después del parón estival, Artadi ha dicho no entender que la Fiscalía "supervise" y "ponga en el punto de mira" a los mossos: "Ponen en cuestión el trabajo de los agentes que están en la situación más complicada, patrullando de noche para la seguridad de todos".

La consellera ha afirmado que la actuación de los mossos "no es nueva" y es el procedimiento habitual "de siempre" en casos en los que "el alcalde o los vecinos alertan de posibles situaciones de violencia, amenaza o cualquier actividad potencialmente delictiva".

A su juicio, los agentes de la policía autonómica "no identifican a personas individuales que a la luz del día y sin actitud agresiva puedan retirar un lazo amarillo", sino lo que "pueda ser susceptible de una actitud violenta y delictiva", como por ejemplo "personas encapuchadas, de noche, con una escalera" y "palos con un cuchillo". En casos así, ha remarcado, los Mossos "no pueden saber si a priori el objetivo es retirar un lazo o entrar en una casa", por lo que actúan ante "actitudes potencialmente violentas".

Artadi también ha sido preguntada, por otro lado, sobre los hechos sucedidos el pasado sábado, cuando los Mossos identificaron a un hombre que supuestamente agredió a una mujer tras una discusión porque sus hijos retiraban lazos y los tiraban al suelo.

Hoy, la mujer agredida, Lidia, ha presentado una denuncia contra su agresor en una comisaría de Policía Nacional en Barcelona, por un delito de lesiones con agravante de motivación ideológica, según han informado a Efe fuentes de ese cuerpo policial.

Si bien Artadi ha insistido en "condenar siempre esta acción y cualquier situación de violencia contra un ciudadano o ciudadana de nuestro país", la ha definido como "agresión entre dos ciudadanos" y ha hecho hincapié en las "versiones contradictorias".

La dirigente ha negado que haya un escenario de "violencia en la calle" y ha aludido a acciones puntuales, casos aislados y situaciones marginales que, ha recalcado, "no representan al independentismo, ni tampoco a la gente que están en contra del independentismo", por lo que ha apelado a la responsabilidad para "no intentar sacar rédito político o politizar estas situaciones".

Si bien la Generalidad se ha mostrado abierta a hablar con el Gobierno sobre la convivencia en Cataluña y la polémica de los lazos, Artadi ha rechazado que sea en el marco de la Junta de Seguridad de Cataluña, como ha insistido nuevamente en una carta el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien ha argumentado que el orden público es competencia exclusiva del Estado.

Pero Artadi ha dejado claro que la seguridad y el orden público en Cataluña son competencias de la Generalidad, de acuerdo con el Estatut, y son ejecutadas por los Mossos d'Esquadra, por lo que "si el Gobierno quiere una reunión para hablar de convivencia, ningún problema, pero cada tema se tiene que tratar en su foro adecuado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios