www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

GUERRA DE SÍMBOLOS

Agreden a un cámara de Telemadrid pensando que es de TV3

Agreden a un cámara de Telemadrid pensando que es de TV3
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
miércoles 29 de agosto de 2018, 20:18h
Cs vincula la agresión a "un infiltrado de un grupo radical ajeno a la organización".

La polémica de los lazos amarillos ha subido de tono con la primera detención de un hombre acusado de agredir a una mujer que los retiraba en el parque barcelonés de la Ciudadela. El mismo lugar donde hoy Ciudadanos y PP se han manifestado en apoyo de la víctima de aquella agresión, mientras el expresidente Carles Puigdemont ha pedido "no escalar un conflicto de los lazos".

Precisamente, la agredida ha recibido por la tarde el apoyo de cientos de personas en la manifestación en Barcelona, con presencia también de entidades como Sociedad Civil Catalana, pero de la que se ha desmarcado el PSC.

En la concentración, un cámara de Telemadrid ha recibido varios puñetazos en la cara al ser confundido con un operador de TV3. La agresión ha comenzado cuando una señora ha empezado a increpar al cámara y a darle golpes en las piernas. El trabajador llevaba una prenda amarilla y ha pensado que trabajaba para TV3, a pesar de que había repetido en varias ocasiones que no trabajaba para esa cadena.

A partir de este momento, otros asistentes se han sumado a la discusión hasta que dos hombres de mediana edad le han empujado y le han dado diversos puñetazos por detrás que le han impactado en la cara. El agredido, al que se han llevado los Mossos y ha sido atendido por una ambulancia, presentará denuncia por los hechos ocurridos .

Cs ha condenado esta agresión en un comunicado posterior a la protesta. En el mismo, Cs ha vinculado el enfrentamiento a "un infiltrado de un grupo radical ajeno a la organización", y ha expresado su deseo de que la policía lo identifique.

"Condenamos también las amenazas que han recibido miembros de Ciudadanos por parte de infiltrados radicales ajenos a Cs cuando les han pedido que abandonaran la concentración. Conductas que no tienen cabida en democracia", añade el comunicado.

También el presidente de la Generalidad, Quim Torra, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han condenado la agresión en su cuenta de Twitter. Torra ha escrito "Mi apoyo y solidaridad con el periodista agredido de Telemadrid. Por la convivencia y contra la violencia. Siempre". Por su parte, Colau ha escrito el siguiente tuit: "Condenamos la agresión sufrida por un periodista de Telemadrid hoy en nuestras calles. Barcelona es una ciudad que rechaza la violencia y que defiende la libertad de prensa. El contexto difícil que vivimos requiere trabajar por rebajar la tensión, no pirómanos".

Por su parte, tanto Telemadrid como TV3 han enviado un comunicado conjunto condenando la agresión. Ambos consideran "inadmisible que se quiera justificar la violencia contra este trabajador con la excusa absurda de que se le confundió con un cámara de TV3".

"El acoso y la persecución a los medios de comunicación se ha convertido ya en un problema de seguridad para los equipos que cubren informaciones en la calle"

"Los trabajadores de la información debemos ejercer nuestro trabajo con libertad y normalidad para garantizar el derecho de la ciudadanía a la información", defienden.

Por este motivo, han exigido "a los responsables políticos que dejen de alimentar una confrontación partidista que repercute muy peligrosamente en contra los trabajadores de los medios".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios