www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ELECCIONES

¿Coincide la macroencuesta del CIS con los sondeos privados?

¿Coincide la macroencuesta del CIS con los sondeos privados?
Ampliar
(Foto: Efe)
EL IMPARCIAL
martes 09 de abril de 2019, 13:13h
Análisis de las últimas encuestas de GESOP, Sigma Dos o GAD3.

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado su macroencuesta sobre estimación de voto con la opinión pública ya agitada por otros sondeos que muestran el sentido del sufragio en los últimos días.

Las últimas han sido una encuesta publicada por ABC y otra por El Periódico. Frente a los entre 123 Y 138 escaños que el CIS de Tezanos otorga al PSOE, ABC le da entre 137 y 139, con el 31% de los votos. La de El Periódico, por su parte, a cargo del GESOP, da una estimación menor: entre 128-132 escaños para los socialistas.

El PP sería la segunda fuerza política del Congreso con el 20,9% con entre 86 y 90 escaños., según la encuesta de ABC, que le da más votos que el CIS de Tezanos, en el que el PP se hunde hasta el 17,2% y 76 escaños. Por su parte, el Periódico le da entre 84-87.

Ciudadanos obtendría 47 y 50 parlamentarios según ABC, el Periódico le da entre 48-50, en la parte alta de la horquilla 42-51 que le otorga al partido naranja el CIS.

Unidas Podemos tendría entre 28 y 34 escaños según el organismo público que dirige Tezanos, mientras que ABC les da entre 28 y 30, en la parte baja de la horquilla, y El Periódico entre 30-32.

VOX, por último, irrumpe con entre 16 y 18 según ABC, asciende a entre 21 y 23 en la encuesta de El Periódico y el CIS de Tezanos deja la estimación más alta, con entre 29 y 37 escaños.

Estas encuestas posteriores se suman a otras publicadas en los meses pasados, que mostraban que el PSOE ganaría las elecciones generales del 28 de abril con el 27,3 % de los votos (entre 110 y 114 escaños), aunque tiene muy difícil gobernar incluso en coalición por la caída de Podemos (UP), que obtendría el 14,4 % (37-39), según un sondeo que publicó El Mundo este domingo.

La encuesta, efectuada por Sigma Dos a partir 1.200 entrevistas llevadas a cabo entre los días 19 y 22 de febrero, aventuraba el 19,1 % de los votos para el PP, entre 71 y 75 escaños; da un 16 % de votos a Cs, con entre 54 y 58 escaños, y a Vox, el 13,3 %, lo que representaría entre 44 y 46 escaños.

Otra encuesta de La Voz de Galicia mostraba que el PSOE ganaría las elecciones del próximo 28 de abril con 116 escaños (31 más) y el 28,2 por ciento de los votos, mientras que el PP sería la segunda fuerza con 76 escaños (61 menos) y un 19,3 por ciento de los votos, según un sondeo elaborado por Sondaxe para La Voz de Galicia.

Ciudadanos obtendría 40 escaños (8 más) y el 13,5 por ciento de los votos y Unidos Podemos y sus confluencias caerían a la quinta fuerza con 39 actas (22 menos) y el 14,2 por ciento de los votos, según la encuesta de Sondaxe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios