Este domingo, la televisión se centró en la cobertura de las elecciones generales. Y una vez más, entre todas las ofertas especiales para su seguimiento, los espectadores eligieron La Sexta y su programa especial de Al rojo vivo. El espacio, que estuvo dividido en tres partes, destacó durante los horarios comprendido entre las 21:14 y las 23:47 y, también, con su previo que comenzó a las 19:25. Además, junto con su posterior continuación hasta la 01:39, el programa obtuvo una media total de 2,8 millones de seguidores y de un 18,7 por ciento cuota de pantalla.
Por su parte, La 1 reunió una media de 1,5 millones de espectadores y de un 10,6 por ciento de 'share' con sus espacios especiales de la noche, también divididos en tres. Antena 3 decidió sólo dividirlos en dos y obtuvo un promedio de 1,4 millones de interesados y de un 8,1 por ciento de cuota. Telecinco también optó por dos partes y reunió una media de 1,3 millones de seguidores y de un 7,4 por ciento de 'share'. La misma fórmula utilizó su hermana menor, Cuatro, que alcanzó un promedio de medio millón de espectadores y de 2,9 por ciento de cuota de pantalla.
Cabe descartar los buenos resultados obtenidos por el primer debate de Supervivientes, que se estrenó en la medianoche de Telecinco y atrajo a 1,7 millones de seguidores, siendo un duro rival para el último tramo de Al rojo vivo, y también por Liarla Pardo, que batió su récord histórico en la tarde de La Sexta gracias a cerca de 1,4 millones de espectadores.