www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

FAES

Aznar aboga por reformar la OTAN para salvar de populismos al "orden liberal"

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, este martes.
Ampliar
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, este martes. (Foto: EFE)
Efe
martes 28 de mayo de 2019, 20:23h
El expresidente del Gobierno cree que la "libertad, la democracia, el estado de derecho o la tolerancia", se están viendo desafiados por las "tendencias al desorden".

El exvicepresidente del Gobierno José María Aznar ha abogado este martes por una transformación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para mantener los principios que sustentan el "orden liberal" y que hoy se ven afectados por nuevos "populismos" y "totalitarismos".

Aznar ha hecho estas valoraciones durante su intervención en la presentación del libro "La OTAN en el diseño de la política exterior de los gobiernos de UCD. El papel de Javier Rupérez", a la que ha acudido en calidad de presidente de la Fundación para el Análisis de Estudios Sociales (FAES).

Un libro "necesario" en el contexto actual, en el que el "orden liberal" de los países miembros, caracterizado según el exmandatario por la "libertad, la democracia, el estado de derecho o la tolerancia", se está viendo desafiado por las "tendencias al desorden" y los populismos y autoritarismos surgidos en ellos.

Y a este reto solo podrá hacerse frente si la OTAN se "adapta" al nuevo entorno geopolítico, sumado al "liderazgo estadounidense, una Europa más fuerte y una visión común", en palabras de Aznar. "Con Donald Trump en la Casa Blanca y una Europa debilitada por populismos, la falta de crecimiento económico y la crisis de inmigración, no será fácil", ha asegurado.

En esta línea, ha opinado que "fortalecer los lazos con Reino Unido será fundamental después de que ocurra el error del "brexit". La reforma de la Alianza Atlántica planteada por el expresidente pasa, por tanto, por no centrarse en definir solo un "presupuesto" acorde sino en recordar que es un "gran acuerdo político, histórico y vital para la estabilidad, la seguridad y la prosperidad" que necesita adaptarse al contexto internacional actual.

Aznar ha participado en este acto acompañado de la autora de libro, Ana Capilla, el embajador de España en la OTAN (1982-1982) al que se hace referencia en él, Javier Rupérez, y el rector de la Universidad Francisco de Vitoria, Daniel Sala Castaño, dos días después de celebrarse las elecciones europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo. Preguntado por una valoración de las mismas a su entrada al evento, Aznar ha preferido no hacer ninguna declaración.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios