www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

LAS PORTADAS DEL DÍA

Cuenta atrás para la investidura: Podemos ‘se come’ a Sánchez

lunes 22 de julio de 2019, 09:42h

Los diarios están de acuerdo, Pablo Iglesias ha impuesto su astucia para entrar en el Gobierno de Sánchez. Al hacerse a un lado, el líder podemita tiene la situación más ventajosa, interpretan muchos analistas.

En el editorial de El Mundo puede leerse que: Iglesias ha tenido la habilidad de convertir el veto de Sánchez en una trampa para obligar al PSOE a algo que repudiaba de inicio: la formación de un Gobierno de coalición”.

El análisis de Luis María Anson es el siguiente: “Iglesias se inventó y ganó la moción de censura. No reclamó puestos en el Gobierno y se equivocó. Sánchez, con sus permanentes apariciones en televisión, le ha ido arrebatando los votos de la izquierda. Iglesias no quiere cometer ahora el mismo error y reclama lo que le corresponde. Tampoco se fía de Sánchez, pero ha tenido la inteligencia de renunciar provisionalmente a sus aspiraciones personales para salvar la presencia de Podemos en el nuevo Gobierno. Jugada maestra. Sánchez no accederá gratis a la investidura”.

Federico Jiménez Losantos, también en estas páginas afirma que “las cosas como son, aunque sean malas para España: lo de Iglesias ha sido una faena extraordinaria”.

Añade que “como el acero de su dilecto Stalin, Iglesias será el metisaca del Gobierno: entrará y saldrá de cada lío, hablará por Sánchez y contra él, alentará y frenará a los separatistas, será la Lucecita de Paracuellos (no del Pardo) del Frente Popular Separatista”.

La Razón anuncia, con emoción de cuenta atrás, que quedan “ochenta horas para evitar otras elecciones”, y que la legislatura permanece “a subasta”. Dice que “Sánchez e iglesias imponen el hermetismo en su negociación ‘in extremis’ para cerrar un Gobierno de coalición que permitiría al presidente revalidar en la votación del jueves”.

En el editorial insiste en que “España necesita un proyecto centrado”, ya que “no hay que dudarlo, la solución propuesta para superar la investidura lleva en sí misma todos los elementos que configuran la amenaza de una crisis institucional de largo alcance, que puede perjudicar gravemente el futuro de los ciudadanos”.

Antonio Martín Beaumont habla de la “teoría del mártir”, por la que Iglesias convierte una claudicación en una victoria. “¿Y si todo era un señuelo para Pedro?”, se pregunta. “Ahora, la pelota está en el tejado de Pedro Sánchez: o demuestra su generosidad o su nombre quedará escrito en el libro de quien se llevó la alianza ‘entre progresistas’ por delante. Así se pone en marcha el reloj de la investidura este lunes”.

Xavier Vidal-Folch suspira en El País para que Podemos se convierta en un partido socialdemócrata. A su juicio el partido morado tiene oportunidad de tocar poder pero también de “reinventarse, de recrearse, de modificar su naturaleza para dejar de ser una enmienda a la totalidad y convertirse en un proyecto creíble”.

Almudena Grandes, sin embargo, lamenta la pérdida de las esencias: “Su aspiración a hacer oposición desde el Consejo de Ministros solo resultará una entelequia o un suicidio. En ambos casos, el campo a la izquierda del PSOE quedará desierto”.

ABC considera que lo de Sánchez e Iglesias es “la peor noticia”. Asegura en su editorial que “No es una buena noticia para España que el PSOE necesite a Podemos para gobernar, ni lo es que un partido en declive vaya a acaparar mucho más protagonismo del que las urnas le otorgaron”.

En la misma línea, Ignacio Camacho cree que Sánchez rompe la tradición socialdemócrata de no pactar con comunistas: “Como todo partido comunista, aunque se trate de una versión posmoderna que utiliza el populismo como herramienta, Podemos nació para el poder, no para limitarse a ejercer una cierta influencia”. La situación para Iglesias no puede ser mejor, “con sus ministros dentro y las manos libres para hacer oposición cuando le convenga”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(1)

+
0 comentarios