www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

SUPREMO

Golpe a Boris Johnson: la suspensión del Parlamento es "ilegal"

Golpe a Boris Johnson: la suspensión del Parlamento es 'ilegal'
Ampliar
(Foto: EFE/EPA/VICTORIA JONES / POOL)
Agencias
martes 24 de septiembre de 2019, 15:21h

El Tribunal Supremo ha dictaminado que la suspensión del Parlamento británico es "ilegal" y que Boris Johnson abusó de sus poderes al ordenar la "prórroga" de las sesiones de Westminster durante cinco semanas.

En un fallo histórico y por unanimidad, los once jueces del Supremo concluyeron que la clausura de las dos cámaras -Comunes y Lores- fue "nula y sin efecto", lo que supone una humillación para el primer ministro, que está en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Johnson, que adelantó a la BBC que el Gobierno respetará el dictamen de la Justicia, había solicitado el pasado agosto el permiso de la Reina Isabel II para suspender las sesiones del Parlamento desde mediados de septiembre al 14 de octubre, bajo el argumento de que quería presentar una nueva agenda del Gobierno.

La jueza Brenda Hale leyó el dictamen estipulando que la decisión del primer ministro de aconsejar a la Reina la suspensión del Parlamento fue "ilegal" y asegurando que ha tenido "un efecto extremo sobre los fundamentos de la democracia". Hale advirtió que las sesiones en Westminster deberán reanudarse "lo antes posible".

"La Corte debe concluir que la decisión de aconsejar a Su Majestad de prorrogar el Parlamento fue ilegal porque tuvo el efecto de impedir o prevenir la capacidad del Parlamento de llevar a cabo sus funciones constitucionales sin una justificación razonable", ha leído la jueza.

El fallo de la Corte Superior es definitivo, es decir, no puede haber más recursos

Boris Johnson ha respondido al fallo del Tribunal Supremo mostrando su "total desacuerdo". Según el primer ministro británico, la decisión de la más alta instancia de la Justicia del país hará más difícil llegar a un acuerdo con la UE para un brexit ordenado el próximo 31 de octubre.

"Obviamente, este es un veredicto que respetaremos y respetamos el proceso judicial", ha señalado el mandatario en una entrevista con la cadena británica Sky News para añadir sin embargo que está "totalmente en desacuerdo con lo que han señalado los jueces".

Tras conocerse el inequívoco fallo, el presidente de los Comunes, John Bercow, adelantó que las sesiones parlamentarias continuarán mañana a las 11.30 hora local (12.30 horas en España) y avanzó que si bien no habrá sesión de preguntas al primer ministro en los Comunes, se dirimirán cuestiones urgentes y solicitudes de debate con carácter de urgencia.

Bercow expresó su satisfacción por la decisión del Supremo, considerando como "ilegal" el cierre de Westminster, y defendió "el derecho y el deber" del Parlamento de mantener el control sobre el Ejecutivo y el primer ministro.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios