El catedrático de Historia y patrono de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, José Varela Ortega, ha presentado este martes en el Teatro Real "España. Un relato de grandeza y odio" (Espasa), un ensayo sobre las interpretaciones que se hacen de la historia de España basadas en los estereotipos que desde siempre se han creído fuera de nuestras fronteras, aunque sean sesgados. Un libro entretenido que explica las diferencias entre "la realidad de la imagen y la de los hechos" de nuestra historia, pero que no está escrito para corregirla. "No quiero salir en defensa de la leyenda negra", ha apuntado el autor.
El prestigioso profesor ha explicado que el libro "no tiene conclusiones, no pretende tenerlas", que "no es un alegato y que no es imperiofobia ni imperiofilia" y ha sugerido tomarse con sentido del humor los estereotipos que existen sobre la historia de España y los españoles: "Vamos a tomarnos esto de la leyenda negra menos acomplejadamente y con un poco de sentido del humor".
Junto a Varela Ortega, han presentado el libro el presidente del Patronato de la Fundación del Teatro Real, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis; el historiador Juan Pablo Fusi Aizpurúa; el poeta, novelista y ensayista Jon Juaristi; y la editora de Espasa, Ana Rosa Semprún, que han explicado y dado detalles de cómo preparó este trabajo el autor.
Rodeado de personalidades del mundo de la cultura y la diplomacia, Varela Ortega ha afirmado a El Imparcial que quiso escribir este libro porque le parecía "divertido" por la "cantidad de disparates que se decían sobre España" y que "lo más difícil ha sido procurar que no fuera un alegato, que fuera una exposición y no una propuesta de nada".
Ha insistido en que se ha "divertido muchísimo" con este libro, a pesar de que "es muy largo", pero ha advertido que tiene una ventaja y es que "hay un índice de epígrafes con títulos bastante divertidos". "Uno puede ir allí y escoger lo que le guste", ha apuntado.
Para terminar, José Varela Ortega ha dado las gracias a todos los que le han ayudado en la elaboración del mismo: "Es un libro hecho gracias a lo mucho que he preguntado a muchísima gente que sabía de cada cosa muchísimo más que yo".
Entre los asistentes en el Teatro Real a la presentación de "España. Un relato de grandeza y odio" de José Varela Ortega estaban el académico y presidente de El Imparcial, Luis María Anson; el ex secretario de Estado de Política Exterior y Asuntos Europeos, Ramón de Miguel; el jurista y presidente de honor del despacho de abogados Garrigues, Antonio Garrigues; el diplomático español, embajador de España en México, Manuel Alabart; el embajador en varios países Eduardo Garrigues; el escritor e historiador José Álvarez Junco; el catedrático de Historia Contemporánea Octavio Ruiz-Manjón; el diplomático español que desempeñó el cargo de Jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno; el profesor universitario que fuera presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, Fernando Vallespín; y el catedrático de Derecho Constitucional, exrector de la Universidad Rey Juan Carlos y magistrado del Tribunal Constitucional, Pedro José González-Trevijano, entre otros.