"la Caixa" ha destinado más de 400.000 euros a 19 nuevos proyectos seleccionados en la convocatoria que el programa Art for Change ”la Caixa” abre de forma anual.
Esta convocatoria ofrece ayudas a proyectos creados por entidades culturales o artistas que impulsan actividades vinculadas a las artes plásticas, la fotografía, la música, la literatura y las artes escénicas como recursos de desarrollo personal e inclusión social, fomentando así el papel activo de los colectivos que participan en ellas y de los profesionales del mundo de la cultura.
El presidente de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, Isidro Fainé, destaca: “La cultura y el arte es una forma de comprometernos con el mundo y la sociedad. Desde el año 2007, el programa Art for Change ha sido y seguirá siendo una vía de comprensión y expresión de la realidad, que propicia espacios para la reflexión, el diálogo, la convivencia y la transformación”.
En la convocatoria 2019 fueron presentadas más de 300 propuestas de artistas y entidades culturales de toda España. De todas ellas, han sido
seleccionados 19 proyectos que actuarán a lo largo del 2020 en las provincias de Madrid, Barcelona, Lleida, Valencia, León, Cádiz, Ourense y Gipuzkoa.
Participarán en ellos más de 2.000 personas: vecinos de barrios vulnerables, escolares, personas mayores, migrantes y personas refugiadas, mujeres
trabajadoras de hogar, mujeres en prisión, jóvenes internos, personas enfermas de Párkinson, Alzheimer y otras demencias, personas con discapacidad intelectual, personas con discapacidad visual, y personas con trastorno del espectro autista. Todas ellas tendrán la oportunidad de realizar un proceso de transformación personal y social a través de una creación artística.
Además, en algunos de los proyectos también participan familiares, profesionales y personal de los centros donde residen los colectivos, con el objetivo de establecer, sanar y fortalecer relaciones y transformar prácticas y experiencias cuotidianas.
Los 19 proyectos han sido escogidos porque cumplen con los tres objetivos del programa: el fomento del desarrollo personal del participante mediante su implicación en el proceso creativo; la cohesión y la inclusión social a partir de la creación de espacios neutrales de relación, intercambio y convivencia, y la regeneración social de carácter comunitario mediante actividades que contribuyan al desarrollo de barrios o grupos sociales y a reforzar conceptos como la identidad y la autoconfianza.
MADRID
Entidad: Asociación de profesionales de la danza en la Comunidad de Madrid
Proyecto: Taller coreográfico para personas con Parkinson
Disciplina: Danza
Entidad: Universidad Carlos III de Madrid
Proyecto: Somas 5d
Disciplina: Danza
Artista: Concha García Gonzalez
Proyecto: Sonoqualia 3.0: imágenes mentales e imaginación sonora
Disciplina: Artes plásticas
Entidad: Fundación Música Creativa
Proyecto: Música Creativa
Disciplina: Música
Artista: Diana Romero del Hierro
Proyecto: MEA Fest: Sembrando Futuro
Disciplina: Teatro
Artista: Susana Jimenez Carmona
Proyecto: Querían brazos y llegamos personas
Disciplina: Teatro
Artista: Paloma Villar de Pablo
Proyecto: También Estás Aquí
Disciplina: Teatro
Entidad: Nada Colectivo
Proyecto: Locus
Disciplina: Artes plásticas
BARCELONA
Entidad: Basket Beat: Esport, Art i Acció social
Proyecto: Arts Comunitàries i Escola
Disciplina: Música
Entidad: Fundació Joan Miró
Proyecto: Ssssonoritatssss
Disciplina: Artes plásticas
Artista: Maider Fernandez Iriarte
Proyecto: Los de ahora
Disciplina: Video
Entidad: Associació Sociocultural l’Altre Festival
Proyecto: Gallos de Pelea, Cabo San Roque, Matissos i l’Altre Festival
Disciplina: Música
Entidad: Fundació Setba
Proyecto: Traspassant Murs
Disciplina: Artes plásticas
LLEIDA
Artista: Albert Potrony Márquez
Proyecto: Geografia i Memòria: demència, resistència i solidaritat
Disciplina: Artes plásticas
VALENCIA
Artista: Pilar Almenar Vara
Proyecto Impresas
Disciplina: Literatura
CÁDIZ
Artista: África Martínez Ferrin
Proyecto: Savia nueva... vieja Sabia
Disciplina: Danza
LEÓN
Entidad: Fundación Siglo para las Artes en Castilla y León
Proyecto: Rodando el límite. Autogestión y disparate
Disciplina: Vídeo
OURENSE
Artista: Nuria Sotelo Rodríguez
Proyecto: Ser con
Disciplina: Danza
GIPUZKOA
Entidad: Centro Internacional de Cultura Contemporánea
Proyecto: Harrotu lleak
Disciplina: Video
Art for Change ”la Caixa”
El arte. Un camino para ayudarnos a entender la realidad, así como una vía para transformarla
”la Caixa” ha sido pionera en la búsqueda de nuevas formas de entender la cultura vinculadas a la gente. Las exposiciones son un punto de encuentro
entre diferentes tipos de público y las actividades implican a personas de varias procedencias y de todas las edades que toman la iniciativa y tienen un papel activo. Iniciativas en las que el público y los creadores trabajan juntos para dar sentido al arte. De esta vocación nació, en 2007, Art for Change ”la Caixa”, un programa que conjuga la creación artística y la transformación personal y social, que fomenta la participación en procesos creativos de
cualquier disciplina artística para favorecer la colaboración y la inclusión de todos y que es respetuoso con la diversidad y abierto a aprender y a escuchar a la sociedad.
A través de Art for Change ”la Caixa” se generan procesos creativos liderados por un artista, en que participan colectivos en situación de vulnerabilidad o personas de un mismo entorno o barrio con el objetivo de favorecer procesos de transformación social. Con el impulso de estas iniciativas se ofrece a los participantes la oportunidad de entrar en contacto con el arte y la cultura, se fomenta la igualdad de condiciones y oportunidades y se contribuye al empoderamiento de personas o grupos a través de un proceso artístico.