www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

TEATRO

Elegidos los 12 finalistas de la XIV edición del Premio Valle-Inclán

Elegidos los 12 finalistas de la XIV edición del Premio Valle-Inclán
Ampliar
EL IMPARCIAL
miércoles 12 de febrero de 2020, 19:42h
Los candidatos son: María Adánez, Ernesto Alterio, Julia de Castro, Alberto Conejero, Israel Elejalde, Verónica Forqué, Emilio Gutiérrez Caba, Andrés Lima, José María Pou, José Sacristán, Pepe Viyuela y Ana Zamora.

El Jurado del Premio Valle-Inclán, que se otorga al acontecimiento teatral del año en Madrid, ha elegido, en votación secreta, pero después de varias rondas de desempate, a los 12 finalistas de esta décimocuarta edición. Dotado con 50.000 euros y una escultura de Víctor Ochoa, el galardón más prestigioso del teatro español es concedido por la revista El Cultural, que se ofrece cada viernes con El Mundo.

Presidido por el jurista y dramaturgo Antonio Garrigues Walker, el jurado de esta edición ha estado formado por el académico de la Real Academia Española y presidente de El Cultural, Luis María Anson; el empresario teatral Enrique Cornejo; el redactor jefe de Cultura de El Mundo, Manuel Llorente; el abogado y periodista José María García-Luján; la directora de RNE, Paloma Zuriaga; el periodista de TVE Antonio Gárate, presentador de La hora cultural del Canal 24 Horas; los productores de teatro Mariano Torralba y Robert Muro; la periodista colaboradora de El Cultural y editora, Liz Perales; el crítico y poeta Jaime Siles; el periodista y poeta Jesús Fonseca y la escenógrafa Ana Garay.

Los 12 finalistas son: María Adánez por su papel en 'Divinas palabras', Ernesto Alterio por 'Shock. El cóndor y el puma', Julia de Castro por 'Exhalación. Vida y muerte de De la Puríssima', Alberto Conejero como autor y director de 'La geometría del trigo', Israel Elejalde por 'Ricardo III', Verónica Forqué por 'Las cosas que sé que son de verdad', Emilio Gutiérrez Caba por 'Copenhague', Andrés Lima como director de 'Shock. El cóndor y el puma', José María Pou por 'Moby Dick', José Sacristán por ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, Pepe Viyuela por 'Esperando a Godot' y Ana Zamora como directora y adaptadora de 'Nise'.

La entrega del premio se celebrará como cada año, tras votaciones eliminatorias mediante el sistema Goncourt, durante una cena en el Teatro Real.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios