Más de tres millones de trabajadores se ven abocados a pagar 286 euros el 31 de marzo, a pesar del estado de alarma.
Los autónomos son un clamor y su indignación contra el Gobierno de Pedro Sánchez crece por momentos. La razón: la negativa del Ejecutivo a eximir a este colectivo de más de tres millones de personas del abono de la cuota de marzo, a pesar de la obvia inactividad derivada de la crisis del coronavirus.
El Ejecutivo ha aprobado este martes en Consejo de Ministros el primer tramo de la línea de avales a las empresas por valor de 20.000 millones de euros para paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus. Según ha explicado la ministra portavoz, María Jesús Montero, en rueda de prensa, la mitad de esta primera inyección (10.000 millones de euros), que forma parte del plan de avales de 100.000 millones anunciado el pasado martes por Pedro Sánchez, se destinará a préstamos para pymes y autónomos. El Gobierno garantizará el 80 % de créditos y renovaciones para estos colectivos mientras que cubrirá el 70 % en el caso del resto de empresas.
Estos préstamos, que podrán utilizarse para hacer frente a necesidades de financiación como el pago de facturas, salarios y obligaciones de naturaleza tributaria, tendrán carácter retroactivo para todas las operaciones concedidas desde el pasado 18 de marzo y su vigencia será igual a la del préstamo concedido con un plazo máximo de cinco años. El objetivo, según Montero, es "poner en marcha un sistema de liquidez que preserve la actividad productiva y el empleo".
Estas medidas, que han sido recibidas con alivio por los autónomos, no satisfacen, sin embargo, la principal demanda de este colectivo: la exoneración del pago de la cuota de 286,15 euros. Preguntada por este extremo la ministra ha explicado que ya han aprobado otras medidas para este colectivo, tales como "el aplazamiento de seis meses de deudas tributarias" o el anteriormente citado plan de avales.
El director de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la inacción del Gobierno y ha pedido a Montero "que no cree más confusión y no mienta" porque la cuota "la van a pagar todos los autónomos el 31 de marzo". "¿Qué nos piden, que vayamos a pedir un crédito para endeudarnos y pagar la cuota”, se ha preguntado Amor, quien ha vuelto a reclamar que se “suspendan la cuota y las cotizaciones y se aplace la presentación de impuestos de julio”?
En otro orden de cosas, Montero ha confirmado lo que era un secreto a voces: el Ejecutivo solicitará este miércoles al Congreso prorrogar el estado de alarma durante otras dos semanas hasta el próximo 11 abril, en las mismas condiciones que el anterior. "Somos conscientes de la dureza de esta medida drástica, pero es absolutamente imprescindible para seguir combatiendo virus y ganar definitivamente esta batalla", ha indicado la portavoz del Gobierno, quien ha pedido "fuerza y unidad" al resto de formaciones parlamentarias.