www.elimparcial.es
ic_facebookic_twitteric_google

ESTUDIO

Teléfonos móviles, ‘caballos de Troya’ para el coronavirus

Los científicos instan a miles de millones de usuarios en todo el mundo a descontaminar sus dispositivos a diario.
Ampliar
Los científicos instan a miles de millones de usuarios en todo el mundo a descontaminar sus dispositivos a diario. (Foto: Freepik)
José María Fernández-Rúa
viernes 01 de mayo de 2020, 14:40h

Un nuevo estudio de un equipo de investigadores australianos de la Bond University advierte de que los teléfonos móviles pueden estar actuando como caballos de Troya para el coronavirus. Los científicos instan a miles de millones de usuarios en todo el mundo a descontaminar sus dispositivos a diario.

El director de esta investigación es el doctor Lotti Tajouri, cuyo equipo revisó 56 estudios de 24 países. Así, descubrió que estos dispositivos albergan un asombroso cóctel de gérmenes vivos. El trabajo se ha publicado en Travel Medicine and Infectous Diseases.

Estos científicos matizan que los resultados son anteriores a la actual pandemia, pero aún así creen que el SARS-CoV-2 probablemente esté presente en estos dispositivos y en otros de pantalla táctil, propiedad de enfermos con COVID-19.

Al encender esta luz roja, el doctor Tajouri recomienda que los móviles “se descontaminen diariamente y regularmente con isopropilo al 70% o desinfectando con dispositivos (ultravioleta) como PhoneSoap”.

La revisión sistemática encontró que los microbios de estafilococos dorados y E. coli se encontraban entre los más comunes en las terminales de móviles.

Teléfonos móviles, ‘hoteles de cinco estrellas’ para coronavirus

Este investigador califica a estos dispositivos móviles como “hoteles de cinco estrellas con spa Premium, calefacción y buffet gratuito para que los microbios prosperen. Tienen control de temperatura, los guardamos en nuestros bolsillos, somos adictos a ellos”.

Además “comemos con ellos, por lo que damos nutrientes a los microorganismos. Y nadie, absolutamente nadie, -añade- lava o descontamina su teléfono”.

El doctor Tajouri subraya que en este estudio han encontrado que los superusuarios de teléfonos móviles tocaban sus dispositivos hasta 5.000 veces al día e, incluso, el usuario promedio los manejaba unas tres horas diariamente.

Para despejar todo tipo de dudas, el director de este estudio australiano hace hincapié en que “sabemos por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta que el 80% de todas las infecciones se asocian con nuestras manos. Puede lavarse las manos tantas veces como quiera, y debería hacerlo, pero si toca un teléfono contaminado, se estará contaminando de nuevo”.

Nuestra ‘tercera mano’

En este sentido, el doctor Lotti Tajouri recomienda que pensemos en nuestro teléfono móvil “como nuestra tercera mano”.

El contagio extraordinariamente rápido que ha desconcertado a los científicos podría residir dentro de estos teléfonos móviles que propagan COVID-19 por todas partes a gran velocidad”, puntualiza el doctor Tajouri.

Finalmente, hace hincapié en que hay que tomar en serio esta hipótesis. “Si limpiamos nuestros teléfonos a diario y esto marca la diferencia, entonces con esta pequeña curva de acción podríamos reducir la epidemia de COVID-19 y salvar vidas”.

Biotech magazine & news

Información compartida por la página de divulgación biotecnológica Biotech Magazine & News. dirigida por José María Fernández-Rúa con la misma honestidad y rigor que ha caracterizado su andadura en papel desde la fundación de Biotech Magazine en 2006.
Expertos abordan los últimos avances en biotecnología, en sus diferentes colores: amarillo (Tecnología Alimentaria y Nutrición), azul (Acuicultura y Biotecnología Marina), blanco (Organismos modificados genéticamente), rojo (Biomedicina), verde (Biocombustibles, Agricultura y Biotecnología Ambiental) y violeta (Patentes e Invenciones). Biotech Magazine & News, editada por Cariotipo MH5, recoge noticias, entrevistas a líderes de I+D+I y artículos de opinión..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios