El presidente de EEUU, Donald Trump, ha explicado este lunes que toma desde hace dos semanas hidroxicloroquina como tratamiento profiláctico.
Trump ha añadido en declaraciones a la prensa que se automedica para tratar de mitigar los efectos del coronavirus en caso de resultar infectado.
“He oído muchas historias buenas. Y si no es buena, os lo diré", ha añadido Trump, cuya Administración ha aprobado el tratamiento con este medicamento en pacientes de Covid-19.
En España, la semana pasada la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alertó de que la cloroquina y la hidroxicloroquina, fármacos antimaláricos empleados para el tratamiento de pacientes con Covid-19, pueden provocar trastornos neuropsiquiátricos, como cuadros agudos de psicosis, intento de suicidio o suicidio consumado.
En Estados Unidos también ha sido desaconsejado combinar este fármaco con azitromicina porque puede conllevar riesgos para el corazón y una investigación llevada a cabo en hospitales de veteranos determinó que los pacientes tratados con esta medicina no fueron menos propensos a necesitar ventilación mecánica y, sin embargo, tuvieron tasas de mortalidad más altas.
El país presidido por Trump superó este lunes la barrera de las 90.000 muertes y sobrepasó la cota del millón y medio de contagios del nuevo coronavirus, confirmándose como el país más golpeado por la pandemia, que ha afectado a 4,7 millones de personas en el mundo.
Según los datos más recientes de la Universidad Johns Hopkins, EEUU llegó a 90.193 fallecidos debido a la enfermedad tan solo una semana después de haber alcanzado las 80.000 víctimas mortales del virus. Por estados, el más afectado es Nueva York con 28.232; seguido de Nueva Jersey, con 10.363 fallecidos, y Masachusets, donde se han registrado 5.797 decesos, según dicha universidad.