El ministro de Transporte, José Luis Ábalos, ha explicado este jueves que la rectificación del acuerdo firmado con Bildu prevalece sobre el primer pacto hecho público sobre la derogación "íntegra" de la reforma laboral.
En una entrevista en Onda Cero, el también secretario de organización del PSOE ha descartado que el acuerdo esté roto y que la novedad es la nota aclaratoria incluida por el PSOE este miércoles a medianoche para matizar que la derogación de la reforma laboral no será íntegra sino parcial atendiendo a los aspectos más lesivos de la norma.
"La única cesión es una cuestión de tiempo de aplicación de un compromiso que ya teníamos en el acuerdo de Gobierno", ha justificado Ábalos, que ha sido preguntado por las declaraciones de Pablo Iglesias este jueves en la que el vicepresidente segundo mantiene que el acuerdo conlleva la derogación de la reforma laboral, "literal".
"Voy a ser cristalino en esto: ‘Pacta sunt servanda’ (lo pactado obliga) y lo firmado es lo acordado, cada partido puede hacer las matizaciones que quiera”, ha dicho Iglesias, a lo que Ábalos responde que la posición del PSOE es la "aclaración" que se hizo pública anoche.
En la entrevista, Ábalos ha asegurado que el pacto con Bildu "no está roto" pero ellos deberán pronunciarse respecto a la aclaración. "Si la comparten, no hace falta un nuevo documento", ha dicho.
El ministro ha explicado que la aclaración coincide con el acuerdo de investidura y es la referencia que hacía el PSOE en su programa electoral, lo que cambia es el tiempo de aplicación ya que se insta a que la derogación de la reforma se lleve a cabo "antes de que termine el estado de alarma". Ábalos ha dicho desconocer por qué el documento se hizo al principio en esos términos pero ha insistido en que ahora "se aclara en términos más precisos".