Los Globos de Oro, los premios que anualmente entrega la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), podrán seguirse en directo en Movistar+ el 28 de febrero.
Las presentadoras Cristina Teva y Laia Portaceli serán las encargadas de retransmitir la gala desde los estudios de Movistar+, acompañadas por Alberto Rey y Elena Neira.
Con el nuevo calendario de premios, medios especializados en Hollywood señalan que este año el resultado de los Globos de Oro podría influir en las votaciones de los Óscar, ya que no comenzarán hasta el 5 de marzo, una semana después de la primera ceremonia.
Tina Fey y Amy Poehler repiten como presentadoras tras ponerse al frente de la gala en las ediciones de 2013 a 2015.
Poehler y Fey, desde Los Ángeles y Nueva York, respectivamente, serán las maestras de ceremonias de estos Globos de Oro muy singulares debido a la crisis del coronavirus y que no contarán, entre otras cosas, con la tradicional alfombra roja repleta de estrellas.
Joaquin Phoenix, Renée Zellweger, Awkwafina, Cynthia Erivo, Kristen Wiig y Annie Mumolo componen la primera lista de presentadores para la 78 edición.
La Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) ha llegado a un acuerdo con Twitter para que esta red social acoja "HFPA Presents: Globes Countdown Live", el programa oficial de cuenta atrás para los Globos de Oro. La actriz y cantante latina Sofía Carson y la periodista Zuri Hall estarán al frente de "HFPA Presents: Globes Countdown Live".
Dos películas de Netflix, "Mank" (seis candidaturas) y "The Trial of the Chicago 7" (cinco menciones), lideran las nominaciones en cine para los Globos de Oro.
Por detrás se sitúan, con cuatro candidaturas por cabeza, "Promising Young Woman", "The Father" y "Nomadland", que es la gran favorita para esta extraña temporada de premios en Hollywood. Netflix también dominó los apartados de televisión, donde "The Crown" (seis candidaturas) "Schitt's Creek" (cinco nominaciones) y "Ozark" (cuatro menciones) figuran como las series con más opciones de estatuilla