El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida revisita la Odisea de Homero en el gran espectáculo que clausurará esta semana su edición número 66, Penélope. El montaje, que se estrena el miércoles, ofrece una nueva mirada sobre este legendario personaje femenino al que se presenta como una heroína y como la primera mujer que tuvo su destino en sus manos.
Esa “reinterpretación” de la leyenda de Penélope lleva la firma de Magüi Mira, autora del texto y directora del espectáculo. A esta Penélope le da vida sobre el majestuoso escenario del Teatro Romano de Mérida la actriz Belén Rueda, que debuta este año en el festival con este papel. La propia actriz define a su personaje como “una gran estratega, que convencía o engañaba, según se mire” y que haciendo una comparación entre ella y su marido, podría decirse que mientras “Ulises era un gran estratega en la guerra, Penélope era una gran estratega en la vida”.
Junto a Belén Rueda, se subirán a la arena emeritense otros 18 actores. El elenco principal lo completan María Galiana, que repite presencia en Mérida para encarnar a la aya protectora Euriclea, igual que Maxi Iglesias, que vuelve para interpretar a Telémaco, el hijo de Ulises y Penélope. Y como el gran Ulises debutará también en Mérida Jesús Noguero, lo mismo que Pedro Almagro como Antínoo, Muriel Sanchez como Nausicaa, Antonio Sansano en el papel de Eurimaco, Alberto Gómez Taboada como Cesipo y Alfredo Noval en el de Leodes. Junto a ellos un coro de otros diez actores y bailarines.