22:36 - Un total de 2.815 calles de Madrid, lo que representa un 30,3 por ciento de las 9.261 que hay en la capital, ya son transitables tras haber sido limpiadas de la nieve y el hielo que dejó la borrasca Filomena.
Se han despejado de nieve y hielo 2.000 kilómetros de calzada y más de 1.120 kilómetros de itinerarios peatonales, según el balance remitido por el Ayuntamiento de Madrid a los medios, que también informa de que hay otras 2.830 calles con "limpieza parcial" donde es posible transitar con dificultad.
21:50 - La ola de frío que azota desde hace días la Península irá remitiendo a partir del domingo con la entrada de aire más templado acompañado de un frente atlántico, pero no desaparecerá definitivamente hasta el próximo miércoles.
Este descenso, que mantendrá los termómetros en general por debajo de los 10 grados y durante la noche entre 8 y 12 grados bajo cero en amplias áreas del interior peninsular, irá desapareciendo a lo largo del sábado.
19.12 - Las universidades madrileñas retomarán su actividad presencial el próximo lunes, 18 de enero, debido a las consecuencias del temporal de nieve y hielo, a excepción de la Complutense de Madrid (UCM) y de la Rey Juan Carlos (URJC), que reabrirán el jueves día 21, así como la Autónoma de Madrid (UAM), que ha anunciado la reapertura de sus aulas para el lunes 25 de enero.
18.22 - La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior señala que, de acuerdo a las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las temperaturas se mantendrán los próximos días entre 5 y 10 grados bajo cero, especialmente en las zonas más afectadas por la nevada que descargó en el interior peninsular la borrasca Filomena.
16:32 - Las temperaturas vuelven a bajar: la próxima madrugada se registrará un descenso ligero de temperaturas, más acusado en zonas del interior del noreste peninsular debido al establecimiento de un flujo de aire frío del norte que se retirará a lo largo del sábado, según informa la Aemet. La Agencia Estatal de Meteorología señala en un aviso especial este viernes que las temperaturas pueden seguir descendiendo durante la noche hasta valores de entre 8 y 12 grados bajo cero en amplias zonas del interior peninsular.
15:43 - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez- Almeida, reprocha que varios alcaldes socialistas de la región hayan acusado de "falta de previsión" al Ayuntamiento de la capital o a la Comunidad por la borrasca Filomena y no al Ministerio de Transporte, responsable del aeropuerto de Barajas. "Aquí hay que hacer un ejercicio de honradez con los ciudadanos. No vale decir que en la misma ciudad unos hemos fallado en la previsión y otros sin embargo no", ha señalado el alcalde tras una visita al Retiro, donde ha recalcado en que él "no cree" que el Ministerio de Fomento haya fallado en la previsión.
Tras un intenso trabajo durante toda la semana, los 29 túneles urbanos de #Madrid estarán operativos a lo largo de la jornada de hoy, salvo algunos ramales en los que se sigue trabajando. #FilomenaMadridpic.twitter.com/geFjRHut68
14:44 - La Comunidad de Madrid retrasa la vuelta al cole y anuncia que las clases se retomarán el miércoles.
La Comunidad de Madrid ha aplazado al miércoles 20 de enero la apertura de los centros educativos, prevista para este lunes, "ante la solicitud mayoritaria de los ayuntamientos por los numerosos problemas de accesibilidad" ocasionados por el temporal Filomena.
14:39 - El Museo del Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza reabrirán sus puertas el lunes, más de una semana después de que tuvieran que verse obligados a cerrar por el temporal de nieve y frío. Más información.
13:58 - El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha informado en Twitter de que "tras un intenso trabajo durante toda la semana", los 29 túneles urbanos de la capital estarán operativos a lo largo de este viernes, "salvo algunos ramales en los que se sigue trabajando".
Tras un intenso trabajo durante toda la semana, los 29 túneles urbanos de #Madrid estarán operativos a lo largo de la jornada de hoy, salvo algunos ramales en los que se sigue trabajando. #FilomenaMadridpic.twitter.com/geFjRHut68
13:53 - Un total de 2.443 calles de Madrid, lo que representa un 26,3 por ciento de las 9.261 que hay en la capital, ya son transitables tras haber sido limpiadas de la nieve y el hielo que dejó la borrasca Filomena el pasado fin de semana y que aún imposibilita o dificulta el normal tránsito tanto de peatones como de vehículos en tres de cada cuatro calles.
Esta limpieza supone 1.786 kilómetros de vías y más de 1.120 kilómetros de itinerarios peatonales limpios, según un balance remitido por el Ayuntamiento de Madrid a los medios, que también informa de que hay otras 2.830 calles "con limpieza parcial de nieve y hielo donde es posible transitar de forma condicionada con las correspondientes limitaciones y extremando al máximo la seguridad".
13:30 - El Ayuntamiento de Madrid inicia los trabajos de inspección de los árboles dañados por el temporal. En total han sido dañados 700.000 árboles. "Sigue siendo peligroso pasar debajo de arbolado", explica el consistorio.
13:20 - La Comunidad de Madrid restablecerá esta noche el servicio en todas las líneas de autobuses interurbanos nocturnos, interrumpido debido a las consecuencias de la borrasca Filomena. Esta noche vuelven a funcionar las 40 líneas de autobuses interurbanos nocturnos.
12:25 - Eurocontrol ha indicado que el Aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas no aceptará llegadas con normalidad hasta las 23:00 horas UTC (tiempo universal coordinado) de este viernes, debido a la nieve, el hielo y la disponibilidad de puestos, tras el paso del temporal Filomena.
12:09 - Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha informado de que el 90% de los centros de salud están operativos tras el temporal Filomena.
11:45 - Metro volverá a abrir toda la noche y recuperará el horario normal a partir de mañana, ha anunciado Ignacio Aguado en Twitter. Se restablece a partir de este sábado el servicio nocturno de autobuses interurbanos.
11:38 - El 99,7% de los cerca de 2.600 kilómetros de la red de carreteras de la Comunidad de Madrid es transitable, según Ángel Garrido, consejero de Transportes.
11:00 - La Guardia Civil ha realizado 2.313 operaciones en municipios de toda España a consecuencia del temporal de nieve y frío Filomena, con un balance de 13.893 personas auxiliadas y 824 evacuadas, informa el Ministerio del Interior. La Policía Nacional y la Guardia Civil siguen actuando en tareas de auxilio a la población y para garantizar los servicios esenciales y el funcionamiento de las infraestructuras críticas, con cerca de 48.000 efectivos desde el pasado día 7.
09:36 - Agentes forestales se incorporan a las labores de limpieza de las calles de Madrid para despejar los accesos a los 258 colegios de la capital. Transición Ecológica ha movilizado a 213 efectivos de cinco brigadas.
📣 @mitecogob moviliza a 2⃣1⃣3⃣ efectivos de 5 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales #BRIF para trabajar desde hoy en la limpieza de Madrid pic.twitter.com/TIUhqTQQXB
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) January 15, 2021
09:30 - Un total de 350 carreteras siguen afectadas por la nieve y el hielo que ha dejado la borrasca Filomena, que mantiene el uso de cadenas en un única vía principal, la CM-43 en Illescas (Toledo), según los últimos datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).
08:00 - Ya son 48 las líneas de la EMT que se encuentran en funcionamiento. A partir de las 07:00 horas de este viernes se incorporan a las líneas activas los autobuses 8 - 23 - 30 - 35 - 60 - 131 - 155 - 173 - 174. Revisa aquí si tu línea sufre alguna incidencia.
07:45- Aena retoma poco a poco la normalidad. Hasta las 13:00 horas de este jueves se han operado 90 vuelos en el aeropuerto. Están operando el mismo número de pistas y las terminales T1, T4, y T4S, que estaban en funcionamiento antes del temporal.
07:30 - El Ayuntamiento de Madrid ha cuantificado en 1.398 millones de euros las pérdidas tras el temporal Filomena. Han resultado dañados 150.000 árboles, hay daños en aceras y calzadas por valor de 110 millones de eurosy en edificios por 75 millones de euros.
14 DE ENERO
23:53 - Casi una semana después de la gran nevada que dejó la borrasca Filomena y aún en medio de una ola de frío, el Ayuntamiento de Madrid ha despejado de nieve y hielo 2.167 calles, el 23 por ciento de las 9.261 existentes en la capital.
Según fuentes municipales, desde el fin de semana y hasta las ocho de la tarde de este jueves los operarios habían logrado despejar de nieve 1.721 kilómetros.
21:57 - Al menos 649.640 de los casi 1,8 millones de árboles que tiene en "conservación municipal" la ciudad de Madrid han resultado dañados, según las primeras estimaciones determinadas por muestreo de la Dirección General de Gestión del Agua y Zonas Verdes del Ayuntamiento.
21:32 - Mercamadrid ha normalizado su actividad al distribuir desde el lunes 32.000 toneladas de alimentos en más de 2.500 camiones que han entrado y salido de esta plataforma, cuyos accesos ya están despejados de nieve y hielo tras el paso del temporal Filomena.
En concreto, este miércoles se han distribuido 9.000 toneladas de alimentos en 633 camiones en Mercamadrid, el mayor mercado de alimentación de Europa, una cifra que se acerca ya a la media diaria de una jornada habitual, que se sitúa en 800 camiones.
13:34 - Ábalos ha avanzado en La Sexta que el Gobierno estudiará la petición del Ayuntamiento de Madrid sobre la declaración de zona catastrófica. "Eso es una cuestión posterior porque lleva una tramitación, ahora la urgencia es recuperar la normalidad". Eso, dice, "no lo va a resolver la declaración de zona catastrófica".
"La sensibilidad la tenemos, pero hay que ver la valoración", argumenta el ministro de Transporte sobre la declaración de zona catastrófica. "Tenemos que hacerlo de modo ajustado a la norma".
13:15 - Ayuso coincide con Aguado y Almeida. Habrá colegios que el lunes no puedan abrir por desperfectos tras el temporal. La presidenta de la Comunidad de Madrid ha confirmado que la región también solicitará la declaración de zona catastrófica. "La región está gravemente afectada y muchos servicios públicos esenciales se han visto paralizados".
13:14 - Metro de Madrid también abrirá esta noche. El suburbano prestará servicio un día más durante 24 horas para falicitar la movilidad de los madrileños.
12:35 - El Ayuntamiento de Madrid cuantifica en 1.398 millones los daños por el temporal de nieve.Más información.
12:30 - Los Bomberos continúan limpiando tejados y aleros en los edificios de Madrid por riesgo de desprendimiento.
????Entre las intervenciones de @BomberosMad se encuentra la de sanear aleros y canalones de edificios donde hay nieve acumulada con riesgo inminente de caída.
11:00 - El Aeropuerto de Barajas operó en el día de ayer más de 200 vuelos, de llegada y salida. La recuperación prosigue a pesar de que el hielo por las bajísimas temperaturas complica las estrictas labores de limpieza.
10:50 - Begoña Villacís ha informado de que han sido recogidas por ahora 800 toneladas de basura depositadas en las calles desde el viernes. Desde entonces hay 9.000 toneladas de basura en las calles de Madrid, ha dicho la vicealcaldesa en una entrevista en Onda Madrid.
10:38 - Las temperaturas más frías de la Península se han registrado esta noche pasada en Guadalajara (Molina de Aragón), Teruel (Bello, Calamocha y la capital) y Zaragoza (Daroca), según los registros de la red de estaciones de la Aemet, con valores de entre 21,4 y 15,4 grados bajo cero.
09:45 - José Luis Ábalos ha informado a través de Twitter de que ya no hay restricciones por la nieve en la red de carreteras dependiente de su ministerio.
Desde ayer por la tarde ya no existe ningún tipo de restricción por la nieve en toda la Red de Carreteras del Estado, dependiente de @mitmagob. Enhorabuena a los más de 3.000 trabajadores que con su esfuerzo lo han hecho posible. pic.twitter.com/fMZBpRRBkD
09:10 - Rita Maestre, portavoz de Más Madrid, ha criticado en La hora de La 1 la gestión del Ayuntamiento: "Nosotros tendimos la mano pero es momento de exigir al alcalde responsabilidades. Ha pasado una semana y la ciudad está impracticable”.
08:40 - Almeida, en la Cadena SER: "Se está haciendo un esfuerzo, pero es una catástrofe sin precedentes. Esto va a costar más de una semana".
El alcalde de Madrid entiende la "impaciencia" de los vecinos, pero la magnitud de la nevada hace complicado volver a la normalidad. "No nos falta ni maquinaria ni personal. El problema es la magnitud de la catástrofe y porque Madrid es una ciudad que no está dimensionada para un evento de estas dimensiones".
"Ha caído tanta nieve como camiones de aquí a Bruselas llenos de nieve", ha explicado Almeida, que no puede garantizar la vuelta al colegio el lunes en línea con lo expresado por la Comunidad de Madrid por la dificultad para moverse, la cantidad de nieve aún en las inmediaciones y los desperfectos que haya ocasionado la nevada.
Sobre la basura acumulada en la ciudad, Almeida ha dicho que ha empezado ya la recogida: "Esperamos poder llegar a un nivel muy generalizado de recogida a lo largo de este jueves y este fin de semana".
Es cierto, reconoce Almeida, que hay "problemas puntuales de abastecimiento", pero en general "no hay problemas".
El regidor ha confirmado que el Ayuntamiento pedirá la declaración de la zona catastrófica este jueves.
07:00 - El tiempo, hoy: heladas en la meseta Norte y Pirineos, localmente fuertes en Castilla-La Mancha y entorno del sur del sistema Ibérico, con temperaturas mínimas inferiores a los -8ºC así como intervalos de viento fuerte en el bajo Ebro. Predominará el cielo despejado en gran parte del país excepto en el extremo norte peninsular donde aumentará la nubosidad durante la jornada, con lluvias en el Cantábrico oriental y noroeste de Navarra, sin descartarlas en el norte de Galicia, resto del Cantábrico y Pirineos.
13 DE ENERO
00:23 - Desde este miércoles, 1.200 operarios más se han incorporado a la limpieza de calles y aceras tras el paso de Filomena. En total, la capital cuenta ya con 4.834 operarios trabajando y 1.001 máquinas. La actuación principal desarrollada en las últimas 24 horas ha sido el trabajo manual y mecánico en las aceras, que ha permitido incrementar los itinerarios peatonales transitables hasta alcanzar los 430 kilómetros.
23:37 - La Comunidad de Madrid ha activado una operación para alimentar a través del helicóptero del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) a 400 animales de una explotación ganadera de la localidad de Colmenar Viejo aislados por la nieve.
21:30 - La Comunidad de Madrid ya conecta por transporte público el 96% de la población mediante la red de autobuses urbanos e interurbanos del Consorcio de Transportes de Madrid. Así lo ha detallado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Ejecutivo madrileño, Ángel Garrido.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha reactivado el servicio en 197 líneas de autobuses. De ellas, 177 corresponden a líneas de autobuses interurbanos y 20 a líneas urbanas en municipios, se detalla en un comunicado. Todas prestan servicio, en algunos casos con desvíos, recorridos parciales o sin paradas intermedias, para facilitar la movilidad en transporte público a 119 municipios de la región que aglutinan aproximadamente el 96% de la población de la Comunidad.
21:15 - Iberia operará el viernes el 72% de sus vuelos por las limitaciones que todavía sufre el aeropuerto de Barajas como consecuencia de la nevada del temporal Filomena.
??Ante la acumulación de nieve y hielo en el aeropuerto de Madrid, seguimos operando con limitaciones. Consulta aquí los vuelos cancelados para el viernes, 15 de enero????https://t.co/TdS7wVUf76 Puedes cambiar tu billete a través de Gestiona Tu Reserva (https://t.co/H9KFlFv3J4)
18:24 - Las gélidas temperaturas no han interrumpido la rutina en el triángulo del frío, entre Molina de Aragón, Calamocha y Teruel, pese a haber alcanzado los 20 grados negativos en la pasada jornada y continuar en alerta roja por bajas temperaturas que podrían llegar esta madrugada a los 15 bajo cero.
17:58 - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este miércoles un almuerzo en el Palacio de la Moncloa con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y varios altos mandos militares para agradecer la labor de las Fuerzas Armadas tanto ante la borrasca Filomena como ante la pandemia de coronavirus.
16:45 - El Ayuntamiento de Madrid solicitará este jueves al Gobierno central la declaración como zona catastrófica, tras haber constatado en los últimos días los "graves daños" provocados por el temporal Filomena, con perjuicios que "ya apuntan a cientos de millones de euros".
14:31 - Eurocontrol avisa de que Barajas no aceptará llegadas con normalidad hasta las 16:00 horas de mañana jueves, debido a la nieve y el hielo tras el paso del temporal Filomena.
Hasta las 11:00 horas de esta mañana, el aeropuerto madrileño había operado medio centenar de vuelos, tanto salidas como llegadas. Además, durante la jornada de ayer operaron 200 vuelos, entre salidas y llegadas, 80 más que el lunes, día en el que reabrió el aeropuerto tras la suspensión de las operaciones durante el fin de semana por el temporal.
Las terminales T1, T4 y T4S del aeropuerto están ya operativas. El aeropuerto de Barajas registró ayer una temperatura mínima de -13,2 ºC, la tercera menor desde que hay registros (1945).
14:21 - El ministro del Interior, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa sobre quién debe rendir cuentas de la gestión del temporal -si comunidades, ayuntamientos o ministerio- ha indicado que el sistema de Protección Civil debe ser asumido por el ministerio del Interior. No obstante, sí ha matizado que "no porque nos hallemos en una situación de emergencia, las competencias de las comunidades deben quedar vaciadas",
14:10 - Marlaska, sobre la declaración de zona catastrófica: "Estamos empezando a evaluar los daños, pero no podremos llevar a cabo esta labor al 100% hasta que no termine la situación de alerta".
Por otra parte, ha indicado que las zonas incomunicadas por el temporal son "escasas y controladas", y se concentran en pequeños municipios de Castilla y León.
13:30 - Rueda de prensa de Marlaska. Ábalos y Robles.
"Seguimos en estado de alarta. Siguen activos todos los dispositivos puestos en marcha", ha afirmado el ministro del Interior. "Tras la nieve, combatimos una ola de frío sin precedentes en 50 años", ha añadido el titular de Transporte, que apela a evitar discusiones entre administraciones. "La situación requiere de unidad y compromiso". Robles ha agradecido una vez más la labor del Ejército durante la crisis del temporal. "Tenemos con ellos una deuda impagable".
12:59 - La Comunidad de Madrid apoyará a los ayuntamientos de la región que solicitan la declaración de zona catastrófica. "Hay que iniciar la tramitación, pero lo urgente ahora es recuperar la normalidad", ha afirmado Aguado. "Volver a la normalidad va a ser complicado en las próximas semanas", ha vaticinado el número 2 del Gobierno regional. "Ojalá el lunes podamos tener todo resuelto, pero es posible que no podamos volver al 100 por cien".
12:55 - Aguado ha pedido a empresarios de la construcción y a propietarios de excavadoras que se ofrezcan para colaborar en los municipios para retirar nieve de las calles.
12:45 - Ignacio Aguado, vicepresidente de la Comunidad de Madrid, ha informado de que no hay ya ningún municipio aislado en la región. "El pueblo de Madrid está a la altura, gracias por bajar a las calles para abrir corredores", ha afirmado Aguado, que espera que el lunes 18 puedan abrir los colegios o, al menos, la mayoría de ellos. "Hay 240 centros que han notificado desperfectos que hay que reparar para una vuelta segura a las clases".
12:35 - La línea férrea que conecta Extremadura con Madrid continúa sin tráfico debido a la gran nevada registrada el pasado fin de semana en las comunidades autónomas de Madrid y Castilla-La Mancha y seguirá cortada al menos hasta el próximo viernes, según fuentes de Adif.
12:15 -Policía Nacional comparte imágenes de la nevada captadas desde sus helicópteros.
¡¡¡ATENCIÓN!!! Los pilotos de @policia os regalan estas magníficas imágenes ??????????????
11:40 - Metro de Madrid estará abierto también esta noche. Ya son cinco las noches consecutivas prestando servicio.
10:30 - La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado en Onda Cero que fue Interior el ministerio que activó a la UME el viernes, y ha negado que haya habido falta de colaboración. Tampoco ha habido ningún desencuentro con Marlaska: "No hay que buscar polémicas donde no las hay". "A veces las noticias que se recogen no se corresponden con la realidad; ha habido coordinación al máximo entre todos los departamentos que estábamos implicados", asegura la ministra. Según El Mundo, el titular de Interior trasladó su malestar a Pedro Sánchez por desplegar al Ejército "sin consultarle".
09:59 - Un total de 448 carreteras, 26 de la red principal, afectadas por la nieve. De la red secundaria, 76 vías están cortadas y en 92 es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno.
09:30 - Enrique Ruiz Escudero informa en Onda Madrid de que "en las 36 últimas horas 2.000 personas han sido atendidas por caídas, aproximadamente el 40% de las urgencias". El consejero madrileño ha explicado que todos los accesos a hospitales están abiertos, aunque cinco centros de salud permanecen cerrados.
08:50 - Aparejadores y arquitectos técnicos se encargarán de supervisar, durante las próximos días, el estado edificatorio de colegios e institutos de enseñanza de la Comunidad de Madrid tras el paso del temporal de nieve. En virtud del acuerdo alcanzado entre la Consejería de Educación de la CAM y el Colegio de Aparejadores de Madrid, los técnicos de esta última institución elaborarán un dictamen técnico para la viabilidad de la apertura de los centros, prevista para el próximo lunes 18 de enero.
08:35 - Molina de Aragón (Guadalajara) marca la temperatura más baja de esta madrugada en España con 19,9º bajo cero.
08:24 - El Ayuntamiento de Madrid permite consultar el estado de las calles de la ciudad tras la nevada y cómo avanzan los trabajos de limpieza de las calzadas.
08:00 - La ola de frío que se está registrando en España dejará este miércoles temperaturas mínimas inferiores a los -10 grados y heladas generalizadas en amplias zonas del interior peninsular, siendo especialmente fuertes en el este del valle del Tajo y zonas de La Mancha.
12 DE ENERO
22:11 - El Ayuntamiento de Madrid ha decretado este martes la suspensión indefinida del acceso "a todos los parques y zonas verdes" de la capital por el peligro que supone la caída de árboles.
???????? AVISO ????????
Todos los parques y zonas verdes de #Madrid permanecerán cerrados hasta nuevo aviso debido al peligro que suponen los daños en la arboleda producidos por #Filomena
20:25 - Aena ha operado hasta las 18:00 horas 126 vuelos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Así, entre el lunes y este martes se han registrado 246 vuelos. Las tres terminales que estaban operativas antes del temporal, T4, T4S y T1, ya están funcionando, aunque el gestor aeroportuario advierte de que la recuperación total será gradual.
20:17 - La recogida de basura "ya ha empezado" en Madrid capital, aunque por el momento la prioridad es recoger la que hay en las calles y no será hasta dentro de dos días "aproximadamente" cuando el servicio funcione "con normalidad". Lo anunciaba el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que ha pedido "colaboración" a los madrileños para que no bajen a la calle más residuos y los mantengan aún en sus domicilios.
Fuentes municipales apuntan que hay acumulada en la vía pública y los contenderos unas 9.000 toneladas de basura desde que el pasado 8 de enero se suspendiera la recogida por el temporal Filomena. También señalan que el servicio está funcionando al 40% de su capacidad por las dificultades en la circulación por la nieve y hielo de los vehículos especiales por algunas calles.
19:35 - El Gobierno ha comenzado a evaluar los daños causados por el temporal de nieve Filomena para decidir si procede a la declaración de zona catastrófica de los municipios afectados, una solicitud que sólo ha hecho Colmenar Viejo pero que estudian hacer otros municipios de Madrid y Castilla-La Mancha.
18:30 - Temperaturas récord: La localidad turolense de Bello ha marcado esta madrugada la temperatura más fría de España, con -25,4 grados a las 04:30 de la madrugada, mientras que en el municipio de Molina de Aragón (Guadalajara) se ha vivido la noche más fría desde 1963, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), con mínimas de -25,2 grados. Otras localidades con temperaturas excepcionalmente bajas han sido las turolenses de Santa Eulalia del Campo (-23), Calamocha (-21,3) y Teruel capital (-21), la zaragozana de Daroca (-18,5) y la guadalajareña de Alhama de Aragón (-18).
16:35 - El Ejército de Tierra moviliza a 500 militares procedentes de Madrid, Salamanca y Córdoba para paliar los estragos del temporal Filomena en la capital madrileña y Toledo. Además, también cuentan con 60 vehículos y 30 máquinas (niveladoras, cargadoras, retroexcavadoras y volquetes), según ha informado en un comunicado el Ejército de Tierra.
15:35 - El municipio madrileño de Colmenar Viejo ha sido el primero en solicitar de forma oficial al Gobierno la declaración de zona catastrófica, al igual que lo estudian Madrid y otros municipios aledaños a la capital perjudicados por el paso del temporal Filomena.
15:03 - Samur-Protección Civil ha atendido desde el inicio del temporal Filomena a más de 400 personas que han sufrido caídas por las placas de hielo en Madrid y que han sufrido diversos problemas traumáticos como fracturas de rodilla, fémur o muñecas.
14.32 - El suministro eléctrico ha llegado a las doce del mediodía de este martes al pueblo toledano de Villamuelas tras haber pasado cuatro días sin luz, calefacción ni agua caliente, aunque siguen preocupados por los efectos de la borrasca Filomena, que ha helado las tuberías y provocado que muchas casas están sin agua, y por los importantes daños en la agricultura.
13:51 - El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, defiende que "el Estado ha despegado todos los recursos para garantizar la seguridad ciudadana".
Además, ha recordado que "seguimos en alerta por la ola de frío" y, por ello, ha insistido en "evitar cualquier desplazamiento que no sea estrictamente necesario".
13:45 - En la primera rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del año, la portavoz del Gobierno ha arremetido contra el PP por "montar una polémica política a cuenta de todo". María Jesús Montero ha criticado que ese tipo de comportamientos "no vienen a cuento" y "nada sirven a la convivencia".
13:38 - El Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá un proceso para recabar información entre los empresarios, sindicatos, tercer sector, ayuntamientos y diputaciones respecto a los daños provocados por la borrasca Filomena y, en función de los datos, se planteará la posibilidad de solicitar al Gobierno central la declaración de zona catastrófica.
13:32 - El presidente del Gobierno ha agradecido “de corazón” el trabajo de la UME y el Ejército de Tierra durante el temporal de Filomena. Pedro Sánchez ha visitado, acompañado de la ministra de Defensa, la base del primer batallón de la UME y ha lanzado un “mensaje de gratitud y orgullo por garantizar el bien más preciado, que es el de la seguridad”: “Nos ha tocado vivir momentos muy duros, pero estoy seguro de que saldremos adelante”, ha dicho el líder del Ejecutivo, quien ha elogiado su labor: “Lo estáis dando todo y, por eso, la sociedad española os lo agradece”.
13:05 - El Canal de Isabel II había atendido el lunes 1.153 incidencias relacionadas con la borrasca Filomena. Los municipios donde se han recibido más incidencias relacionadas con el suministro de agua son Alpedrete, Miraflores de la Sierra y Collado Villalba, así como Madrid capital, donde hoy se han registrado averías por posible congelación en la zona de La Vaguada, donde además se ha detectado una avería en el sistema de riego.
13:01 - El Canal de Isabel II recomienda que no se fuerce la llave de paso del agua de las viviendas y aplicar calor en las instalaciones en caso de que éstas se hayan congelado como consecuencia de las bajas temperaturas.
La borrasca Filomena ha provocado múltiples cortes en el suministro de agua a causa de la congelación de las tuberías y de las canalizaciones y, para evitar esta situación, la empresa pública recomienda estos días la revisión periódica de la puerta del armario del contador, para comprobar que permanece bien cerrada y que no tiene contacto con el exterior, así como la protección del hueco interior con papel de periódico arrugado, lana o fibra de vidrio.
Otro de los consejos que ha lanzado estos días el Canal pasa por cubrir la instalación con aislantes como la espuma de poliuretano o porexpán y cerrar la llave que queda a la izquierda del contador en caso de que los habitantes de la casa se vayan a ausentar durante un tiempo prolongado.
12:53 - El consejero madrileño de Economía, Manuel Giménez, ha señalado que en Mercamadrid “la situación está prácticamente normalizada” y que el desabastecimiento "puntual" en la región estará completamente superado cuando a lo largo de esta mañana se recupere la actividad normal de las plataformas logísticas.
En declaraciones a TVE, Giménez ha indicado que “todos los establecimientos están volviendo a tener productos frescos, que es lo que se ha agotado en este último día y medio” a consecuencia de Filomena.
12:19 - El Hospital Virgen de la Salud de Toledo ha atendido este lunes a 152 pacientes en urgencias por distintos traumatismos, de los que 35 han sido fracturas quirúrgicas debido, en su mayoría, a incidencias y caídas causadas por el hielo que ha dejado el temporal 'Filomena'.
De media, este hospital atiende a 90 pacientes con traumatismos, una cifra que este lunes se ha elevado hasta las 152 personas, según ha informado a Efe el centro hospitalario.
11:11 - Las aseguradoras españolas advierten a sus clientes que hayan resultado perjudicados por el temporal Filomena de que sólo se les abonarán los daños que tuvieran previamente contratados en sus pólizas, independientemente de que se declaren zonas catastróficas o de la actuación del Consorcio de Compensación.
Por ejemplo, en el caso, muy común en los últimos días, de que se derrumbe un árbol por el peso de la nieve o hielo y caiga encima de un coche y hunda la luna delantera y el capó, sólo están completamente cubiertos quienes hayan contratado una póliza a todo riesgo.
Por el contrario, quienes tengan la cobertura obligatoria a terceros no están cubiertos en este supuesto, en tanto que los que hayan contratado una póliza a terceros con lunas podrán arreglar el parabrisas, pero no el capó.
10:32 - El consejero madrileño de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, ha reiterado esta mañana que en la capital "se dan las circunstancias extraordinarias" que "sin lugar a dudas" justificarían la declaración de zona catastrófica.
Según el consejero, la ley expresa "con mucha claridad" las condiciones que determinan una catástrofe y que "se dan, sin lugar a dudas" en Madrid, como una gran obstaculización al desenvolvimiento normal de los servicios públicos, a la movilidad, a las condiciones normales de vida de los ciudadanos, e "ingentes daños materiales".
10:07 - La Comunidad de Madrid pide a los ciudadanos extremar la precaución, y a los mayores de edad que no salgan de casa, por la placa de hielo que se ha formado en calzadas y aceras de la región, circunstancia que colapsó el lunes las urgencias de los hospitales al producirse casi 600 actuaciones de emergencia por las caídas.
09:43 - Mercamadrid está recuperando su actividad y ha registrado ya una entrada de más de mil abastecedores. El mercado de pescados está a pleno rendimiento.
????Mercamadrid recupera poco a poco la normalidad y actividad ? Muchas gracias a todas las personas que lo habéis hecho posible ???????? Gracias por todo el esfuerzo a las empresas, [email protected] y aliados estratégicos que vuelven a dar su mejor cara para ofrecer un servicio esencial ???????? pic.twitter.com/ioDcb6drg9
08:10 - La DGT actualiza el estado de las carreteras. 545 siguen afectadas. En la red principal, en Toledo: CM 43 en Illescas, CM 41 Cedillo del Condado, CM 41 en Valmojado y R4 en Ocaña. Son transitables otras 36 en Toledo, Madrid, Soria, Ávila, La Rioja, Álava.
07:20 - La EMT retoma la circulación de 28 líneas de autobús.
- Las 17 líneas a hospitales son: 56, 81, 85, 86, 121, 124, 125, 135, 138, 143, 147, 156, 165, 166, 210, H1 y SE Feria de Madrid-Hospital Isabel Zendal..
- Las 10 líneas que prestarán servicio recorren ejes principales de la ciudad: 14, 19, 21, 27, 34, 38, 45, 146, la línea Circular 1 y la línea Circular 2.
- La línea T32 Legazpi-MercaMadrid tendrá recorrido modificado para adecuarlo a las circunstancias actuales de circulación
07:15 - Todas las líneas de Metro están en funcionamiento a esta hora excepto ML1 entre Las Tablas y Virgen del Cortijo.
????? Todas las líneas están en funcionamiento a esta hora excepto ML1 entre Las Tablas y Virgen del Cortijo.
07.00 - Previsión del tiempo para hoy. El desplome de temperaturas asociado a la ola de frío de esta semana colocará hoy a Castilla-La Mancha y Castilla y León en aviso rojo (riesgo extremo), Madrid y Aragón en naranja (riesgo importante) y Andalucía, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia, Navarra, Murcia, La Rioja y la Comunidad Valenciana en amarillo (riesgo ligero). Se esperan fuertes heladas en Madrid, Castilla-La Mancha, este de Castilla y León y áreas de montaña, con temperaturas que caerán localmente por debajo de los -10ºC, mientras que en puntos del este de la meseta sur podrán ser incluso inferiores a los -12ºC.
11 DE ENERO
23:27 - Iberia operará a partir de este martes el 50% de sus vuelos de corto y medio radio que conectan Madrid con el resto de España y Europa, y todos los de largo radio inicialmente programados en el aeropuerto de Barajas aunque pueden sufrir retrasos, debido a las limitaciones por el temporal de nieve.
Según la nota de la compañía aérea, los clientes que tuvieran previsto viajar desde el pasado viernes y hasta el próximo miércoles 13 de enero, "podrán cambiar su fecha de vuelo hasta el 20 de marzo".
21:10 - El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a referirse a la posibilidad de declarar la Comunidad de Madrid como zona catastrófica por el temporal Filomena, y como ya ha dicho esta mañana, ha indicado que el Gobierno concretará posibles ayudas una vez que se contenga la actuación de emergencia y se evalúen los daños causados. "Se dará la protección necesaria a los ciudadanos de Madrid y del resto de comunidades afectadas y en el menor tiempo posible", ha recalcado.
21:06 - El Gobierno ha pedido este lunes a los ciudadanos que sean prudentes y salgan lo menos posible a la calle para evitar caídas, que pueden colapsar las urgencias traumatológicas en los hospitales, como ya está ocurriendo en alguno de Madrid.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha explicado que esta misma tarde los responsables del hospital Gómez Ulla de Madrid les han trasladado su preocupación porque están llegando a las urgencias de este centro muchas personas por caídas a causa del hielo y la nieve.
Por eso, ha querido trasmitir a los ciudadanos que tengan mucho cuidado a la hora de salir y lo hagan solo si es necesario porque la urgencias en traumatología están saturadas, fundamentalmente en Madrid.
18:04 - Madrid suspende todas las clases presenciales hasta el próximo lunes. Así lo anunciaba a través de Twitter la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, que apuntaba: "Serán telemáticas desde este miércoles 13. Es necesario arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío".
???? Suspendemos todas las clases presenciales en la Comunidad de Madrid hasta el lunes 18. Serán telemáticas desde este miércoles 13.
Es necesario arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío.
15:04 - La circulación de trenes AVE entre Barcelona y Madrid, con parada en Camp de Tarragona y Lleida, se ha restablecido a las 14:00 horas.
Según ha informado Renfe, en Rodalies la situación continúa igual, de manera que la circulación en la línea R15 sigue interrumpida entre Reus y Riba-Roja d'Ebre a causa del temporal de nieve. También permanece fuera de servicio la circulación ferroviaria de las líneas R13 y R14 entre Lleida y la Plana-Picamoixons.
14:17 - La ministra de Defensa ha insistido en que "nadie debería tener la tentación de hacer una utilización política de esta situación".
14:10 - Preguntado sobre si el Gobierno se está planteando conceder ayudas a los comercios madrileños, cerrados a consecuencia del temporal, Marlaska ha evitado dar una respuesta concreta: "Ahora estamos en la fase de respuesta, después llegará la fase de evaluación".
"Esto no ha terminado. Tenemos unos días difíciles por delante, con situaciones de alerta. Estamos tomando datos para las ayudas que sean precisas cuando llegue el momento", ha precisado.
13:59 - La ministra de Defensa, Margarita Robles, alerta del riesgo de las placas de hielo que se están formando a causa de las bajas temperaturas y, por ello, pide extremar la precaución: "Desaconsejo el uso del vehículo e incluso salir de casa", ha dicho.
Además, ha informado de que en la ciudad de Madrid están trabajando más de 1.000 efectivos, de los cuales unos 600 pertenecen a la UME. "Todos los refuerzos que sean necesarios están a disposición de todas las administraciones para que podamos recuperar la normalidad cuanto antes. No vamos a regatear ningún esfuerzo para devolver esa normalidad", ha dicho.
13:49 - En el turno de palabra de Ábalos, el ministro de Transporte ha informado de varios accidentes de quitanieves y ha vuelto a alertar de los riesgos que acarrea ahora la ola de frío extremo. "Transporte está volcado en garantizar el abstecimiento", ha señalado Ábalos, que ha informado de que Barajas está operativo con dos pistas.
"La actividad de Barajas se retomará de forma gradual; se irán ampliando las operaciones", explica el ministro, que detalla también la situación de la red ferroviaria: "Más del 80 por ciento de servicios de larga distancia podrán circular. Estamos trabajando para que a partir de las 14:00 horas podrá restablecerse la conexión Barcelona-Madrid"
13:45 - Arranca la rueda de prensa de Marlaska, Ábalos y Robles. "Estamos intensificando los trabajos para despejar la red secundaria de carreteras", ha informado el titular de Interior. "Está asegurado el suministro de energía eléctrica en todo el país con una decena de excepciones. También está asegurado el suministro de gas y agua potable".
A primera hora de la mañana, ha quedado despejado el acceso a Mercamadrid, uno de los centros de distribución "que más preocupaban".
Sobre la vacuna, Marlaska ha confirmado que los aviones que transportan la nueva remesa han llegado a los aeropuertos españoles. A partir de ese momento está siendo distribuido; un proceso garantizado por la Guardia Civil y que se está llevando a cabo "con normalidad".
13:40 - La Unidad Militar de Emergencias (UME) prevé que a final de semana se pueda "empezar a tener una situación normal" en Madrid después de la nevada, teniendo en cuenta la cantidad de recursos que se están empleando, la marcha de los trabajos y la colaboración entre las administraciones. La UME tiene desplegados en Madrid 600 militares.
13:20 - Mejora la previsión de Mercamadrid, que este domingo por la noche informó sobre su cierre por la incapacidad de los camiones de llegar hasta sus instalaciones. Este lunes a mediodía, lanzan este mensaje más optimista. Aunque ha estado cerrado tres días, está previsto que mañana retome su actividad.
????Comenzamos a recibir a los primeros camiones ???? abastecedores que llevan en la carretera desde el viernes debido a los efectos de #Filomena ??????, seguimos trabajando ???????? para arrancar la actividad progresivamente desde esta noche #SeguimosPorTi#Filomenamadridpic.twitter.com/bf1hOWrWoB
13:13 - En una entrevista en La Sexta, Almeida ha informado de que han sido intervenidas hasta ahora 1.400 carreteras, lo que corresponde a 400 kilómetros de calzadas y 100 kilómetros de aceras. "A partir de 20 centímetros de nieve, no hay ciudad que soporte una tormenta de nieve como la que azotó Madrid".
13:03 - La falta al trabajo por inclemencias meteorológicas como las causadas por la borrasca Filomena no acarrea sanción pero sí puede tener que compensarse después, con la retirada del sueldo correspondiente, recuperación de horas u otras vías.
Según ha explicado CCOO en un comunicado, el derecho a faltar al puesto trabajo por causa de fuerza mayor está recogido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores y no puede ser sancionado en casos como lo sucedido con la borrasca Filomena. Pero, recuerdan, el Estatuto no especifica la manera en la que se debe compensar esta falta, por lo que la ausencia "puede conllevar la retirada del sueldo correspondiente a ese día, la recuperación de las horas no trabajadas otro día y fuera de horario o la realización del trabajo desde casa". En ningún caso este día puede compensarse con uno de vacaciones, señalan.
12:40 - Albacete, Cuenca y Soria, en alerta roja por temperaturas de hasta -16 grados y "riesgo extremo", según la última actualización de la Aemet.
12:30 - La M-30 ya está operativa en los dos ejes, norte y sur, aunque el Ayuntamiento de Madrid pide limitar al máximo la movilidad.
La M30 está operativa en los dos ejes, Norte y Sur.
Insisto en la recomendación de quedarse en casa, las vías despejadas son importantes para los servicios esenciales y de emergencia. Muchas gracias por la colaboración. #QuedateEnCasapic.twitter.com/85xaUFWW3q
ni patrás, que quiten la nieve el excelso equipo de, 'la díaz-a, el felipe-6, el martínez-a', con el ejército, of course, que pa algo está; menos gastos públicos, de deleznables celebraciones, más para lo útil, que requiere la ciudadanía, ok_jose_