El director del Prado, Miguel Falomir, ha anunciado que las obras de la futura ampliación del museo, el Salón de Reinos, comenzarán en noviembre, ya que el Gobierno ha incluido una línea de financiación para el proyecto en los Presupuesto Generales del Estado.
"Ya no hay ninguna razón de tipo presupuestario y de tipo técnico para que empiecen las obras", ha afirmado Falomir, anunciando una nueva fase de un proyecto que ha estado bloqueado más de lo previsto por la falta de Gobierno y luego por la pandemia.
Los Presupuesto incluyen una línea de financiación de 36 millones de euros para el Salón del Reinos. Está previsto que a lo largo de este año se convoque el concurso para las obras y "si todo sale como está previsto, más allá de cuestiones sanitarias", en noviembre comienzan las obras y se terminarán en 4 años, en 2025.
El Museo del Prado, que pretendía tener más avanzado el proyecto para la celebración del Bicentenario el año pasado, vio sus planes bloqueados por la falta de estabilidad política, y por tanto de presupuesto, y luego por la pandemia.
La ampliación del Salón de Reinos -antiguo Museo del Ejército- añadirá a la pinacoteca 5.700 metros cuadrados, de los que casi 2.600 son de superficie expositiva. Darán cobijo a probablemente unas doscientas obras que el museo no puede exponer por falta de espacio.
El proyecto está enmarcado en una ambiciosa estrategia urbana denominada el Campus del Prado y que pretende cambiar radicalmente el paisaje de las inmediaciones del museo, con la peatonalización de varias calles -del Paseo de la Castellana hasta el Parque del Retiro- y la integración en un mismo espacio de todos los edificios de la pinacoteca.
Además de la rehabilitación integral del edificio, las obras del Salón de Reinos crearán una gran sala de exposiciones en la planta alta, mientras que la planta baja será un espacio de libre acceso y contará con un área sobre los orígenes del museo, y la fachada sur recuperará su estado original. El proyecto, firmado por Carlos Rubio y Norman Foster, tiene un plazo de ejecución de cuatro años, aunque todo dependerá del desarrollo del mismo.
En octubre de 2019, cuando el Salón de Reinos fue abierto excepcionalmente a visitas, el Prado informó de que la recuperación de este gran espacio, que albergó durante años el Museo del Ejército, comenzará con la consolidación y reintegración del estrato original de los parámetros verticales y la bóveda, una tarea que se hará en tres fases poniendo en valor el hallazgo en estudios previos de importantes restos de pintura mural original.
Se llevará también a cabo la reparación del forjado histórico de la planta tercera del edificio y, a su vez, parte sustentante del techo del Salón. Además de las tareas de recuperación del Salón, será llevado a cabo un proyecto de recuperación de elementos no originales del siglo XVII, pero vinculados a la historia del edificio como la sala árabe de estilo neozarí que data de finales del siglo XIX y las seis esculturas de mármol ubicadas actualmente en la terraza norte del edificio y que pasarán a colocarse en el entorno del Salón una vez concluyan las obras.